En los últimos años conseguir medicamentos para controlar la tensión, problemas neurológicos e incluso el tratamiento de quimioterapia y radioterapia para pacientes con cáncer ha sido un viacrucis.
Ante la situación, existe Provitared, que consiste en una aplicación para Android que puede contribuir con la adquisición de medicamentos.
Hace tres meses fue el lanzamiento y hasta esta fecha, tiene más de 10 mil afiliados. Además han recaudado más de siete mil medicinas.
Actualmente, la ONG Guayaneses por el Mundo decide ser parte del proyecto y contribuir con 30 mil miembros a nivel nacional e internacional, pues cuenta con el respaldo de ciudadanos en más de 20 países, por lo que deciden dar una espaldarazo a la aplicación Provitared y aportar más medicinas de manera que continuará la contribución a quienes lo necesiten.
“DAR PARA RECIBIR”
Javier Lezcano y Jesús Cáceres, ambos titulares de Provitared; y Mildred Salazar, directora de Guayaneses por el Mundo, alegan que la decisión de trabajar en un solo equipo es para ampliar la receptividad en la donación de medicinas y seguir aportando ayuda a la población.
Manifiestan que no se trata simplemente de registrarse y solicitar medicamentos, pues pretenden con la alianza, promover la donación de medicinas.
“Queremos ayudar, contribuir con el venezolano que necesite una medicina y no sea de fácil adquisición en las farmacias o centros hospitalarios. Esto se trata de dar para recibir. Quien necesite un medicamento puede solicitarlo y si está disponible va a recibirlo y esperamos que esa persona se aboque a colaborar con alguien más”, declaró Jesús Cáceres.
Al mismo tiempo, Javier Lezcano dijo que la aplicación ha sido muy eficiente, por lo que “esta es la primera alianza formal de muchas que esperan concretar”.
Por su parte, Mildred Salazar alega que “es positiva y exitosa la unión entre organizaciones que velan por la salud del ciudadano”.
Recalcó que recibir donaciones de medicinas “nace de la necesidad que hay en el país de no poder conseguirlas con facilidad”.
Es importante destacar que las farmacias tienen opción a registrarse y detallar el inventario de los medicamentos que tienen disponibles.
PROCESO DE MASIFICACIÓN
Lezcano menciona que en los próximos meses anunciarán una página web de Provitared, con la que más personas podrán tener acceso a solicitar, dar e indicar dónde se encuentra el medicamento que cualquier persona este solicitando.
“Ampliaremos nuestra red para que más personas puedan registrarse. Crearemos una página web para Provitared. Vamos a seguir uniendo esfuerzos para contribuir con esta buena labor”, fija Lezcano.
MÁS SOLICITADOS
Antibióticos, antihipertensivos y neurológicos son los medicamentos que mayor demanda han tenido en la solicitud de medicinas a través de ambas organizaciones.
La donación de medicamentos y el intercambio es lo que más intentan rescatar los fundadores en ambas instituciones no gubernamentales.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana