Colas kilométricas, equipos electrónicos en mantenimiento y saldo insuficiente, son algunas de las problemáticas que enfrentan los residentes y visitantes a la hora de extraer dinero por un cajero automático de la ciudad
Fotos: Carlos Peña
Llega la quincena y lo más preocupante para un padre o madre de familia es extraer el dinero de una entidad bancaria. Para quienes lo realizan durante la semana, aseguran que el proceso es más rápido y efectivo, sin embargo, los que no corren con la misma suerte tienen que “pasar aceite” a la hora de ir a un cajero automático.
Pese a que nuestra región es considerada como una de las ciudades más modernas de Venezuela, en materia de tecnología se está quedando atrás.
Rosmarys Meneses, habitante de Puerto Ordaz, afirmó que es imposible contar con dinero a mano los días viernes, sábado y domingo debido a que “no hay plata o los aparatos electrónicos presentan fallas técnicas”.
Acompañada de su hijo de ocho años de edad, lamentó que tenga que recorrer varios puntos estratégicos de la ciudad para poder satisfacer sus necesidades, porque no todos los establecimientos cuentan con banca electrónica.
Mientras que por su parte, Gustavo Alean, comerciante, opinó que el cierre imprevisto de algunas agencias como el Banco Guayana y sucursales del Banco Caroní, han influenciado en el colapso debido a que cada día son más las personas que se la pasan raspando tarjeta por cualquier lado.
PERDIENDO TAMBIÉN SE GANA
Quiénes se cansar de caminar y caminar, optan por hacer un trueque en los principales establecimientos de venta de productos básicos de primera necesidad.
Tal es el caso de Aniurzeidys Hernández, una mujer guayanesa madre de dos niños que acude cuando puede a un comercio de origen asiático en búsqueda de “los churupos”.
“A mí me cobran el 10% por cada mil bolívares. A pesar de que salgo perdiendo, es la manera más efectiva de obtener dinero porque ir hasta el centro de la ciudad no me asegurará que un cajero tendrá suficiente dinero para comprar lo que yo quiera”.
Asimismo, José Guillarte, relató que se ha acostumbrado a vivir de esta manera, puesto que considera que es la única forma en la cual no te expones al hampa y te asegura tu dinero “poco pero rentable”.
“Yo tengo tres tarjetas de bancos diferentes y cuando me montó en mi carro para ir a un cajero a extraer dinero, siempre me encuentro con que no sirve o no tiene saldo suficiente. Para eso, prefiero caminar hasta la esquina de mi casa y cambiarla porque perdiendo también se gana”.
¡MOSCA!
Si usted es de los que piensa que al ver un cajero automático con suficiente saldo “se encuentra en la Gloria de Dios”, pues debe estar pila. Clientes aseguraron que los amigos de lo ajeno cazan a sus víctimas cuando extraen el dinero para posteriormente atracarlas a plena luz pública.
Por esta razón, desde El Diario de Guayana le recomendamos ser prudente a la hora de sacar efectivo, debido a que su vida podría estar en riesgo. “Yo siempre cargo un bolso grande para evitar llamar la atención y le digo a mi esposo que me acompañe”, dijo Catherine Flores, habitante de Unare II, en Puerto Ordaz.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana