Este miércoles 22 de julio, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (CamCaroní), Tomás Guerra, quien comenzó su gestión en 2013, conversó con los medios regionales para explicar las causas de la suspensión de las elecciones dentro de la institución.
En primer lugar, ubicó el tema legal, arguyendo que no hubo un proceso legalmente bien constituido para iniciar el proceso, por lo que «miles de empresas afiliadas a la Cámara rendirán cuentas».
En segundo lugar, desligó de la Comisión Electoral, presidida por José Alfredo Olivo, la responsabilidad de lo sucedido y agradeció su voluntad de participar en los comicios. «Agradezco el tiempo que nuestros compañeros dedicaron al proceso». Asimismo, reconoció que hay documentos legales que pueden afectar por no estar «totalmente claros».
«La Comisión Electoral tuvo una intachable labor, tanto en el proceso como en el apoyo a la participación de los candidatos», recalcó. La misma estuvo conformada por empresarios de conocida trayectoria en la región que, además, han sido dirigentes gremiales de otras organizaciones.
El actual presidente descartó que esta situación opaque la credibilidad de los empresarios de la zona en la institución; y resaltó la intención de unir más al grupo que hace vida en la Cámara. Instó a los candidatos, Yorman Hernández y Ángela Polito a «limar asperezas» y continuar con sus tareas gremialistas mientras se elige a una nueva comisión que dé comienzo a un próximo evento electoral, necesario para nombrar a la junta que dirigirá el periódico 2015-2017.
Guerra también señaló que los afiliados deben mejorar sus estatutos para seguir su trayectoria comercial y contribuir con la misión de la institución que, por 62 años, ha estado al frente de los intereses de sus agremiados.
Por su parte, José Alfredo Olivo lamentó la situación de la que tuvo que ser testigo, pues aseguró que «algo así nunca se había visto en el gremio», recordando que los candidatos no respetaron los acuerdos ni cumplieron con las reglas establecidas pese a haber llegado a un «acuerdo de paz» que se hizo público en los medios de comunicación. Sin embargo, recordó que está dispuesto a fungir como asesor de la próxima comisión para contribuir con el correcto desenvolvimiento del proceso.
TRABAJO EN EQUIPO
Una de las metas cumplidas durante la gestión de Tomás Guerra y demás directores de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (CamCaroní), entre los que se encuentran Yorman Hernández y Ángela Polito, los dos candidatos a la presidencia para el próximo período, fue el logro de una sede propia ubicada en la urbanización Chilemex, en Puerto Ordaz. Guerra, en su momento, manifestó sentirse muy orgulloso de pertenecer a esta «gran familia» que promueve, impulsa y apoya a las pequeñas, medianas y grandes empresas del país, agradeciendo el trabajo en equipo que realizó la junta saliente.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana