El alcalde de Chacao apuesta a la reelección
Gustavo Duque, alcalde de Chacao en el estado Miranda y candidato a la reelección, afirmó que le ha tocado reinventarse para poder atender los requerimientos de los ciudadanos que representa.
En entrevista con el periodista Vladimir Villegas en su programa Vladimir y Punto, el líder político manifestó que con solo el 5% de los recursos que han manejado sus antecesores, ha tenido que resolver los problemas en los servicios públicos y atender las necesidades de alimento y medicinas de su población.
Acotó que en cuanto a iluminación, desde que se entra a Chacao, el municipio cuenta con luces led.
“La gente piensa que la iluminación es solo responsabilidad de Corpoelec pero desde la Alcaldía decidimos meterlo el pecho y podemos decir que contamos con un municipio con un buen alumbrado”, manifestó.
En el caso del agua, comentó que han construido 9 pozos profundos que suministran agua directamente al tanque.
Este trabajo se realizó para subsanar el problema con el suministro de agua que se tenía en la zona.
Duque también ha tenido que preocuparse por la atención de adultos mayores quienes a pesar de vivir en buenas urbanizaciones no cuentan con los recursos para adquirir medicinas y alimentos.
Por tal motivo, desde la Alcaldía de Chacao se implementó un programa de ayuda social que atiende a más de 2 mil familias en estado de vulnerabilidad.
“Esa idea de que Chacao es una zona de personas adineradas dejó de ser, la crisis económica ha golpeado a todos”, ratificó.
Para Duque, quien antes de ser Alcalde fue secretario de Seguridad Ciudadana y Concejal, lo importante es estar del lado de la gente.
“Todas las noches me pregunto si hice todo lo que estaba a mi alcance para ayudar a la gente”, relató.
Compromiso con el servidor público
La máxima autoridad municipal en sus declaraciones expresó siempre estar comprometido con el servidor público cuya labor es indispensable para que Chacao sea referencia en la conservación y mantenimiento de los espacios públicos.
De allí nace la iniciativa de Duque de no ser un Alcalde que trabaja desde su oficina, sino que va a la calle y apoya en lo que pueda.
Él reconoce que los que laboran en la administración pública hacen un gran esfuerzo para cumplir con sus deberes, incluso cuando el sueldo no supera los 10 dólares mensuales y tiene que moverse en la ciudad en medio de la pandemia del Covid-19.
Aspiraciones futuras
Pese a ser dedicado a lo social, Duque aún no piensa en un cargo de Gobernador, por ello está apoyando a David Uzcategui a quien considera un luchador social que ha sido consecuente y siempre está presente.
“Todo político quiere escalar de posición pero los tiempos son perfectos y en su momento llegará”, dijo Duque.
Por ello, rechazó la actuación de los dirigentes que llama bisiestos porque aparecen cada cuatro años en medio de un proceso electoral para ocupar puestos y olvidarse de la gente.
Sanciones que afectan
Otro de los puntos que abordó Villegas con Duque en la entrevista, fue el de las sanciones, allí el alcalde opinó que estas aunque son impuestas a ciertas autoridades terminan afectando al venezolano, especialmente al de a pie, ese que no tiene cómo resolver.
Señaló que en su caso, tiene dificultad para poder movilizar las ambulancias, patrullas, entre otros por la falta de gasolina.
“Hablo de la gasolina por tocar un tema, pero hay muchas otras cosas que nos afectan”.
Ante esta situación, Duque manifestó que la solución a estos problemas es la unidad y la vía electoral.
Para él, abandonar los espacios no es una opción y menciona que su gestión en Chacao siendo crítico del gobierno y con pocos recursos es ejemplo de lo que puede hacerse con voluntad. Rosanny Mattey
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana