De acuerdo con la fecha publicada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), las primarias por parte de la oposición se celebrarán el próximo domingo 17 de mayo en todo el territorio nacional. Los jefes de los diferentes comandos de campaña ya están organizando sus mesas electorales para las venideras elecciones internas. Por tal motivo, los dirigentes que se postulan para ser candidatos a competir contra los oficialistas, están afinando sus discursos, con la intención de cerrar con un mensaje claro y persuasivo para los venezolanos.
Rachid Yasbek, coordinador del Comando Unidad y diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar, declaró que el proceso electoral transcurrirá con la misma modalidad que en las elecciones nacionales, «desde las 6 de la mañana hasta las cuatro de la tarde estarán abiertos los centros de votación, siempre y cuando no existan personas en la cola».
Se tiene previsto que el ente regulador para estas elecciones sea el Consejo Nacional electoral (CNE), «es obligatorio y está consagrado en la ley que la comisión electoral la coordine la presidenta y sus rectores, nosotros nos apegamos a las normativas vigentes en la Constitución. No obstante, estaremos apostados en los centros de votación hasta que se cierre la última mesa y se haga su respectiva auditoria», aseguró Yasbek.
Para el estado Bolívar se tienen previstas tres elecciones circuitales. Por el circuito número 1 están los municipios Heres, Sucre y Cedeño. Para el circuito II todo el municipio Caroní y para el circuito III: Angostura, Piar, Padre Pedro Chien y El Callao.
Con 60 centros de votación habilitados en las instituciones públicas en toda Ciudad Guayana. Los dirigentes políticos pronostican un gran número de participación y aseguran que el domingo una «avalancha de votantes» acudirá al llamado de la oposición, «con la consigna de la democracia y el deseo de un mejor futuro, estamos seguros que los venezolanos castigarán con votos a los políticos que actualmente dirigen el país».
Hasta la medianoche de hoy se harán campañas electorales, por lo que Yasbek, quien preside la campaña electoral de Raúl Yusef, expresó que el comando estará recorriendo las calles de San Félix para cerrar la jornada en Alta Vista, con la participación de grandes cantautores de la música llanera como Rummy Olivo.
UN LLAMADO AL CAMBIO
Yasbek afirmó que este evento electoral no es solamente para elegir un candidato de la oposición, pues «se trata de transformar un país golpeado por la delincuencia, la corrupción, la escasez, la pobreza y la indefensión. Estos hechos hacen que uno como líder tenga que trabajar para su pueblo, sucumbido en la pobreza y en la falta de recursos para un mejor porvenir. Nosotros queremos que los venezolanos vivan bien, que tengan donde comprar sus alimentos sin necesidad de hacer una cola. Ratificamos nuestro compromiso con la democracia, con el derecho al sufragio. Hago un llamado a todos los venezolanos que puedan estar decepcionados o irritados por los problemas que padece el país, a que acudan a los centros de votación, vamos a transformar esa rabia y decepción en votos».
LOGÍSTICA ELECTORAL
Yasbek aseguró que ya están activados varios comandos de la Unidad que ayudarán a los ciudadanos a votar, «tenemos previsto un aproximado de mil voluntarios desplegados por toda Ciudad Guayana para incentivar a los ciudadanos al voto. El 1 por 10 ya está en funcionamiento, estamos muy positivos ante esta jornada electoral que seguramente marcará un antes y un después en la historia venezolana».