El diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV y miembro de la Comisión de Finanzas, Jesús Faría, afirmó que «está descartado dolarizar la economía de Venezuela».
«Los voceros de la derecha han promovido y han propuesto la tesis de la dolarización. Dolarizar la economía significa cambiar la moneda venezolana, saldría de circulación el bolívar y en su lugar entra el dólar. Nos convertiríamos en un apéndice de la economía norteamericana», añadió.
Faría comentó que «está planteada la simplificación cambiaria e ir progresivamente a algo más manejable como una taza de cambio controlada y una libre».
Informó que en cuanto al «ataque despiadado» contra la moneda nacional, «en Dólar Today han llegado a niveles que superan cualquier tipo de irracionalidad». A su criterio, hay un conjunto de circunstancias que están golpeando al pueblo venezolano pero «también hay un conjunto de políticas muy significativas que le dan respuesta al país».
Aseguró que aún con el petróleo a 50 dólares el barril, se mantienen las grandes políticas y líneas de acción social. «Esta es una economía rentista, dependiente y parasitaria con un problema estructural. Nos heredaron una economía arruinada incapaz de fomentar el desarrollo».
«Para impulsar un modelo económico se necesitan actores y resulta que los actores económicos que están llamados a ejercer la función de invertir, impulsar el desarrollo y diversificar la economía, son los mismos que postraron a nuestra economía en el atraso y la dependencia», dijo Faría.
También se refirió al tema del dólar paralelo y aseguró que «está causando un daño muy grave». «Yo diría que ese es un dólar golpista, un dólar que tiene solo un propósito, además de amasar una enorme fortuna, desestabilizar la economía».
IMPORTANCIA DE LA MULTIPOLARIDAD
Jesús Faría resaltó la importancia de la multipolaridad en las relaciones internacionales que mantiene el país con el resto del mundo, con lo cual se han alcanzado diversos proyectos de intercambio que traen beneficios en lo económico.
«Por eso estamos en función de la multipolaridad, hemos buscado otro rumbo de integración latinoamericana, vínculos estratégicos con China, Rusia y vamos a ir acercándonos a eso, vamos a ir tomando como patrón para el ahorro internacional una moneda distinta al dólar estadounidense. Eso no solamente dependerá de nosotros, sino de cambios importantes que se están dando en el mundo, donde China adquiere un gran peso económico y Estados Unidos va en franca decadencia».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana