Vecinos de la urbanización Villa Brasil, en Puerto Ordaz, aseguraron que el aseo urbano no pasa desde hace días, evidenciando el mal servicio con los arrumes de basura que colman las aceras del sector.
A esto se suma el bote de aguas blancas que permanece en algunas áreas, específicamente cercana a los bloques, que inunda las calles hasta formarse charcos que arrastran desechos sólidos y otros elementos contaminantes.
Esta situación ha producido malestar en los habitantes de la localidad, pues la falta de mantenimiento a las calles internas de la urbanización, aunada a los problemas mencionados, le restan vistosidad a la zona, y por ende, causan incomodidad en quienes hacen vida en los alrededores.
Lo mismo ocurre en Los Olivos, Villa Asia, Villa Africana, La Churuata, Curagua. Los ciudadanos de estas localidades han reportado a través de sus redes sociales las evidencias de sus quejas, alegando que el aseo no se detiene en estos sectores si no se le da «dinero extra».
Incluso, quienes poseen vehículo han tenido que trasladar las bolsas hasta los «botaderos» cercanos para evitar los malos olores y la reproducción de moscas, así como también la contaminación ambiental. Los habitantes de Residencias Alta Vista Norte-Sur han tenido que contratar camiones particulares para que se lleven los desperdicios.
Los habitantes de Puerto Ordaz no niegan los esfuerzos del alcalde de Caroní, José Ramón López, por acabar con el problema imperante en el municipio, pero exigen mejoras en el servicio del aseo urbano, pues la realidad está a la vista. La historia se repite en San Félix, donde tampoco pasan debidamente las compactadoras.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana