Ahora la responsabilidad es de los ciudadanos. La fecha está establecida, las elecciones internas de cada partido se realizaron y la definición de los mismos también, solo falta la participación del electorado que al final de cuentas es quien toma la decisión final.
En Venezuela se han visto en las últimas semanas colas en los diferentes puntos de inscripción del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el país, unos para actualizar sus datos, otros para cambiar de residencia y la mitad de los jóvenes para inscribirse en el ente electoral. En Ciudad Guayana, específicamente en Puerto Ordaz, donde los puntos electorales están distribuidos en los centros comerciales y en algunos sectores de San Félix, se observaron largas colas de jóvenes inscribiéndose en el CNE.
¿Por qué votar? ¿Es la decisión para mejorar las condiciones económicas y sociales del país? La mayoría de los encuestados consideran que es la única manera de lograr la unificación de los venezolanos y dar fin a la guerra que divide a la sociedad.
No obstante, existe un porcentaje de pobladores que no creen en el sistema electoral, pues sienten que sus votos están perdidos. «Yo he votado desde que tuve 18 años, en los gobiernos de Rafael Caldera, Jaime Lusinchi, Carlos Andrés Pérez, Hugo Chávez y hasta en el propio gobierno de Maduro y nunca consideré al sistema electoral como una vía confiable para sacar o elegir a un gobierno, sobre todo cuando entran a la presidencia con golpes de estado», expresó María Hernández, trabajadora de un puesto de empanadas en Alta Vista.
LLAMADO AL CIVISMO
En medio de la cola para comprar los alimentos de primera necesidad, los venezolanos hacen un llamado a los jóvenes para que salgan masivamente a inscribirse en los registros electorales. «Les hago un llamado desde aquí, estas colas para comprar comida es un claro ejemplo de un país en ruina. Estoy esperando desde las 7 de la mañana y aún no he salido de ella. Le pido por favor, de ciudadana a ciudadano, a todos los jóvenes de Venezuela, futuro de este país, que salgan de sus casas, colegios, liceos, universidades o en donde quiera que estén, a inscribirse, ustedes tienen el control para acabar definitivamente con esta destrucción. Nosotros tenemos un arma que es el voto y la debemos hacer valer», expresó Raiza Montenegro.
De igual manera, Liset Cedeño reiteró el llamado e insistió en la necesidad de inscribirse en el ente electoral. «Los jóvenes tienen que salir a inscribirse, es la única manera de acabar con la corrupción y la delincuencia. Necesitamos un cambio y ustedes tienen el poder de hacerlo realidad».
«EL PROBLEMA SOMOS TODOS»
Abrahan Hernao tiene 21 años e hizo su cola para actualizar sus datos. Considera que el problema económico, político y social no es solamente del gobierno, pues Venezuela es de todos y como ciudadano la responsabilidad de mejorarlo le compete a cada uno de los que hacemos vida en este territorio. «Nosotros somos la solución para salir del problema. Creo que el sistema de inscripción electoral debería ser obligatorio, sancionado por la ley, pues es un derecho que está consagrado en la Constitución de Venezuela».
PASOS A SEGUIR
Si usted es joven, mayor de 18 años y desea participar por primera vez en las elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo 6 de diciembre en Venezuela, deberá dirigirse hasta los puntos electorales que estén más cercanos a su localidad y presentar su cédula laminada, allí el facilitador llenará sus datos en el sistema y lo inscribirá en el centro de votación del sector donde reside. El proceso es fácil y sencillo, la oportunidad para ser protagonista de estos comicios electorales es hasta el 8 de julio, la decisión de cumplir con la democracia y el derecho que como ciudadano le corresponde dependerá de usted.
PUNTOS DE INSCRIPCIÓN
Si reside en Puerto Ordaz, puede acudir a los centros de inscripción ubicados en el centro comercial Guayana Mall, planta baja; y en el centro comercial Orinokia Mall. En caso de que viva en San Félix, en el Centro Comercial Las Pulgas, ubicado en el centro de la localidad.
FALTA DE INFORMACIÓN
Ana Batica, de 20 años, indicó que hay falta de información por parte del Consejo Nacional Electoral en cuanto a la fecha y el proceso para inscribirse. «Es primera vez que voy a votar y fíjate que ahorita le estaba preguntando a los que están en la cola cómo es el proceso, porque no he visto mensajes en los medios de comunicación acerca del registro electoral. Pienso que es la única manera, ya mis compañeros se inscribieron, falto yo y ya estoy en la cola, tenemos un compromiso con el país, invito a todos a ser protagonistas de la nueva historia y del cambio que ocurrirá en el país».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana