Ayer, y por segundo día consecutivo, los tercerizados fueron noticia en nuestra ciudad. En esta oportunidad agudizaron la protesta frente a la sede de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para rechazar la visita sorpresiva a Ciudad Guayana de Franco Silva, viceministro de Energía Eléctrica y vicepresidente de Corpoelec.
CORPORACIÓN ENFERMIZA
Francisco Alarcón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), manifestó su molestia por las declaraciones dadas por el viceministro donde dio a conocer que en la estatal eléctrica no es posible ingresar a más personal debido a que la corporación se encuentra «enferma y sin capital necesario para sostener una nómina laboral mayor».
«Rechazamos rotundamente las declaraciones dadas por el viceministro. No dijo nada productivo y lo que hizo fue dar información sin fundamentos al decir que en Venezuela no hay crisis eléctrica. No entendemos en que se basa ese señor para decirnos eso a nosotros, los trabajadores que conocemos más que a nadie a nuestra empresa. Fue una payasada y no vamos a tolerar que esté dando información errónea sin pies ni cabeza. En nuestra industria hay una gran bomba de tiempo que día a día se va agrandando y tarde o temprano va a explotar y no nos responsabilizaremos de eso».
Cantv vs Corpoelec
El secretario general de Suteeb instó al gobierno nacional a darle prioridad a los tercerizados de Ciudad Guayana, haciendo referencia a la reciente contratación colectiva firmada por Nicolás Maduro donde dio ingreso a más de 4 mil trabajadores tercerizados de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) para el período 2015− 2017.
«Yo espero que así como hizo oficial la incorporación de 4 mil tercerizados a nomina fija de Cantv lo haga igual con los trabajadores de Ciudad Guayana quienes han aportado gran cantidad de dividendos a la economía de Venezuela. Quisiera saber cuáles son las verdaderas políticas implementadas por el gobierno nacional para dar ingreso a los trabajadores de las diferentes empresas del estado. ¿Por qué Cantv y no Corpoelec?, si ellos son tan trabajadores como nosotros. Queremos sinceridad, responsabilidad y equidad al decir las cosas».
TRABAJADORES INDIGNADOS
A pesar de que la gran cantidad de tercerizados apoya el gobierno de Nicolás Maduro, muchos manifestaron estar indignados y molesto con el proceso revolucionario dañando lo que hizo Hugo Chávez durante su mandato. María Lisboa es subcontratada de Marinicol y Asociados C.A, quien relata que a pesar de que apoya el proceso revolucionario, se siente engañada y ha empezado a creer en las promesas hechas desde el ejecutivo nacional.
«Me siento decepcionada, indignada y engañada. El gobierno nos ha metido descaradamente, nosotros los trabajadores hemos sido lo que hemos ayudado a levantar la economía del país y nos pagan de esta manera. No vamos a dejarnos pisotear ni humillar. Le hago el llamado a Nicolás Maduro, quien en su calidad de presidente obrero sabe por lo que uno está pasando. Ya basta de ver a falsos revolucionarios como lo es Franco Silva, quien se ha dedicado a desprestigiarnos y a denigrados como trabajadores mintiéndole a toda Venezuela».
VIOLENCIA DE GÉNERO
Yurbi Hernández, trabajadora tercerizada de Friosa, denunció que la visita del viceministro a Ciudad Guayana, fueron agredidas tres mujeres que se encontraban presentes en el acto, razón por la cual manifestó que se tomaran acciones legales por este hecho. «Los escoltas del viceministro golpearon a tres compañeras de trabajo pro querer acercarse a él. Nos parece una falta de respeto y vamos a denunciar este hecho ante el Ministerio Publico».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana