Caracas.- El secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, fue reelecto vicepresidente de la Internacional Socialista (IS) durante el XXV Congreso de la organización de 152 partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas, que se celebra en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias hasta este sábado 4 de marzo.
Al evento también asistieron los representantes de los partidos venezolanos Voluntad Popular (VP) y Un Nuevo Tiempo (UNT).
Durante su intervención Ramos expuso sobre la situación política, económica y social de Venezuela.
Desde hace varios años, en todos los eventos de la IS, los partidos AD, VP y UNT, “hemos venido denunciando la crítica situación política, económica y social por la que viene atravesando nuestro país desde hace 18 años, desde el advenimiento del régimen del expresidente Hugo Chávez hasta el presidente Nicolás Maduro, que es su continuación agravada”, dijo Ramos.
El dirigente político hizo referencia a los presos políticos, medios de comunicación, la situación de la Asamblea Nacional, falta de medicamentos, alimentos, inflación, niveles de pobreza, inseguridad, reclamo a los procesos electorales, según destaca una nota de prensa de AD.
“El gobierno ha diferido tentativamente para junio de 2017 las elecciones de gobernadores que constitucionalmente han debido celebrarse en diciembre de 2016. El órgano electoral amenaza con diferirlas nuevamente, pues ha inventado que antes de esas elecciones todos los partidos políticos deben renovar la nómina de sus militantes, para lo cual ha implementado un mecanismo de tal complejidad que hace casi imposible que los partidos puedan legalizarse. Al parecer, el gobierno se propone hacer elecciones sin partidos y candidatos opositores”, denunció el dirigente opositor.
“En Venezuela hay crisis humanitaria y el gobierno se niega a reconocerla. El espectáculo patético de una hambruna con centenares de personas hurgando permanentemente en depósitos de basura para comer, así como las muertes de personas de todas las edades por falta de medicamentos, son noticia que rueda mundialmente para vergüenza nacional… El aumento de los niveles de pobreza crítica, escandaliza dentro y fuera de nuestro país”, agregó.
Ramos también habló sobre los altos niveles de delincuencia que hay en el país, y denunció que “Venezuela se ha convertido en uno de los países más peligrosos y violentos del mundo. Cerca de 30.000 venezolanos fueron asesinados en el 2016, fundamentalmente jóvenes”, y resaltó que debido a la falta de oportunidades y a los peligros que día a día debe enfrentar el venezolano para sobrevivir, muchas personas han emigrado. “En su gran mayoría jóvenes son los más de 2 millones de venezolanos que han emigrado al exterior por falta de oportunidades”.
El expresidente de la Asamblea Nacional y líder opositor advirtió ante Congreso de la IS de la «miseria extrema» que se vive en Venezuela, reportó la agencia EFE.
«En Venezuela ver hacia el futuro es ver hacia la oscuridad», indicó Ramos Allup, quien fue renovado este viernes como uno de los vicepresidentes de la organización, fundada en Fráncfort, Alemania en 1951.
«Hay gente comiendo en los basureros» en un país con las mayores reservas petroleras del mundo, dijo.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana