Los triatletas se llevaron el máximo galardón en la categoría de media distancia del evento que arribó este domingo a su cuarta edición
Los triatletas larenses Eduard y Darwin Villalta se impusieron este domingo en la cuarta edición del Triatlón TriSoul realizado en Puerto Ordaz que contó con la presencia de 470 deportistas entre nacionales e internacionales, donde cortaron con la seguidilla de victorias del merideño Gabriel Rojas, ganador de las ultimas 3 ediciones del evento.
Eduard alcanzó el primer lugar de la modalidad de media distancia que consistió en 1,9 kilómetros de nado en el río Caroní, 90 kilómetros de ciclismo desde el Hotel Venetur Orinoco hasta el Puente Orinoquia (ida y vuelta) y los 21 de carrera sobre asfalto en el Parque Cachamay, logrando un tiempo de 4 horas 2 minutos y 31 segundos,
Su hermano Darwin, hizo segundo lugar cronometrando 4 horas 13 minutos y 3 segundos, con 11 minutos de diferencia del ganador para mejorar su actuación con respecto al año pasado donde obtuvo el tercer puesto (con 4h22m13s), mientras que su coterráneo Joscar Duque completó el podio en el tercer peldaño con 4 horas 17 minutos y 12 segundos.
“Este año me gusto como actué en el triatlón, tanto así que el próximo año vamos a revalidar el título… queremos que este evento no se pierda y se mantenga en el tiempo”, afirmó el nuevo campeón de la media distancia.
La carabobeña Fiama Rodríguez y la larense Zulanny Ribero, hicieron primero y segundo en la media distancia por la rama femenina.
Distancia olímpica
La otra modalidad del TriSoul fue la distancia olímpica, considerada la más corta del evento, la cual consistía 1,4 kilómetros de natación, 40 de ciclismo y otros 10 de carrera pedestre.
El capitalino Jousman Perdomo se consagró en el primer puesto con un tiempo de 2 horas 2 minutos y 49 segundos, escoltado por Leonel González, del estado Portuguesa, en la segunda casilla con 2 horas 4 minutos y 47 segundos, mientras que el aragüeño Carlos Pérez hizo tercero con 2 horas 8 minutos y 3 segundos.
Por la rama femenina, Génesis Ruiz, del Distrito Capital, se adjudicó el triunfo con 2 horas 18 minutos y 31 segundos, arrebatándole el título absoluto obtenido en la pasada edicion a la larense Josneilys Cordero, quien se tuvo que conformar en la segunda plaza con 2 horas 34 minutos 34 segundos, cerrando el podio Lorianna Duno con 2 horas 35 minutos 31 segundos.
El respaldo
Por su parte, el presidente del Instituto de Deportes del estado Bolívar (Idebol), Miguel Cambero Veliz, en representación de la Gobernación del estado Bolívar el cual respaldó la competición, felicitó a los atletas por su asistencia al evento y que según a juicio del dirigente, “este es el mejor evento deportivo que se realiza en el estado Bolívar, porque combina deporte, turismo y cultura…”.
“Es impresionante que después de 3 ediciones, cada día se suman más atletas y más voluntarios que apuestan por el éxito del triatlón y eso nos motiva a realizar mejor el trabajo cada año”, manifestó Carlos Montiel, organizador de la competencia donde agregó, que desde ya están trabajando para organizar la edición del 2017.
Triatlón en Guayana pa’ rato
Carlos Montiel, aseguró que la entidad tiene la infraestructura completa para el turismo y «las maravillas naturales más impresionantes del país». «Bolívar era nuestra última opción sobre Nueva Esparta y Falcón… pero creo que tendremos Triatlón TriSoul por mucho tiempo acá en la región».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana