Honradas las Madamas de El Callao

0
795

 

El gobernador Francisco Rangel Gómez, mediante el decreto 5.507, declaró al Calipso patrimonio cultural inmaterial de Bolívar, una muestra más de la prestancia que se le otorga a las tradiciones regionales

Como parte del compromiso que durante 12 años consecutivos ha mantenido el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, con el rescate y preservación de las tradiciones culturales de la entidad, el mandatario regional acompañó al pueblo callaoense a la tradicional Misa de las Madamas, actividad que marcó el inicio oficial de los carnavales en la población minera ubicada al sur de la entidad.

El líder político estadal estuvo acompañado por la primera combatiente regional, Nidia Escobar de Rangel y lo ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, autoridades civiles y militares y habitantes de El Callao que una vez más demostraron su infinito amor y respeto por este personaje, que junto a los diablos danzantes, el medio pinto y la fantasía, conforman una de las expresiones culturales más importantes del país.

Rangel Gómez una vez más felicitó el trabajo cultural que día a día realizan las madamas, asumiendo además la responsabilidad de matriarcas, conducción del hogar, crianza de los hijos y sobre todo inculcar a las generaciones venideras el amor por lo propio.

“Es admirable el respeto que se les tiene a estas mujeres y sobre todo lo que representan en nuestra sociedad, eso es digno de señalar. Por otro lado hay que mencionar que año tras año El Callao demuestra que es un pueblo de paz y seguirá viviendo en paz a pesar de las situaciones difíciles” afirmó el mandatario regional.

Patrimonio

Durante la tradicional eucaristía de las Madamas, el gobernador Rangel Gómez, firmó el decreto Nº 5.507 en donde declara el Calipso de El Callao como patrimonio cultural inmaterial del estado Bolívar, una muestra más de la prestancia que el mandatario regional le da al rescate y preservación de las manifestaciones culturales de la región. Rangel detalló que “les entregamos al pueblo callaoense este decreto como un tributo a todas las agrupaciones musicales que generación tras generación, han mantenido a nuestro pueblo venezolano bailando al ritmo de este cadencioso son, famoso incluso fuera de nuestras fronteras”. Prensa Gobernación

A la Unesco

La ministra del PPP el Turismo, Marleny Contreras, reconoció el trabajo que desde la Gobernación del estado Bolívar se realiza por las manifestaciones culturales.

Explicó que “juntos, gobiernos nacional y regional, seguiremos garantizando espacios para el sano compartir en familia, por nuestros niños y nuestras tradiciones”.

Refirió que la declaratoria del Calipso como patrimonio regional representa un importante paso para la preservación cultural, sobre todo en el proceso que se tiene ante la Unesco para lograr que a finales de este 2016 los carnavales de El Callao sean declarados patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana