Gracias al trabajo integrado de la Gobernación del estado Bolívar y el Ejecutivo nacional, las comunidades más humildes cuentan hoy con atención constante, justicia social, salud, educación y servicios dignos, a través de las Bases de Misiones; proyecto vanguardia del presidente Nicolás Maduro Moros en el que se priorizan los sectores con mayores necesidades del país.
El gobernador Francisco Rangel Gómez y todo su equipo de trabajo asumieron el compromiso de forma permanente, para transformar significativamente las condiciones de vida de 44 comunidades del estado Bolívar, beneficiando a miles de habitantes que ahora cuentan con acceso a todos los servicios necesarios para una vida digna.
Cumpliendo los lineamientos del presidente Maduro para seguir con el legado del fallecido comandante Hugo Chávez, todas las dependencias de la Gobernación se mantienen desplegadas, día tras días en las comunidades donde se han desarrollado las Bases de Misiones, para dar atención inmediata al pueblo, en todos los sectores que abarcan el radio operativo de cada base.
La integración del personal de la Gobernación con otras autoridades revolucionarias, ha permitido cristalizar decenas de soluciones a los problemas de los habitantes, además de acercar todo tipo de servicios a las puertas de las comunidades, en aras de brindar la mayor suma de felicidad y estabilidad a la población.
IGUALDAD Y JUSTICIA SOCIAL
Desde las entrañas de la parroquia Marhuanta, específicamente desde el sector 24 de Julio, donde funciona la BdM «Doña Elena»; Doiles López agradece emotivamente el apoyo del gobierno y el compromiso demostrado por la gestión Rangel, para darle a los vecinos respaldo constante, respondiendo a cada una de sus peticiones.
«Hoy tenemos estos módulos bellísimos y un preescolar nuevecito en nuestra comunidad; además, siempre tenemos acá a autoridades atendiéndonos, los médicos siempre están aquí, las cuadrillas, las promotoras, en fin, hoy nos sentimos importantes gracias a la revolución», explicó la vocera.
Karlins Navarro cuenta anecdóticamente que «de un día para otro todo cambió. Tenemos salud, alimentación, a nuestros niños más pequeños ya no tenemos que llevarlos lejos porque nos construyeron una escuela bellísima. A cada rato vienen ministros, viene el Gobernador y viene la gente que trabaja con él y están todos pendientes de nosotros. Una señora de allá necesitaba una silla de ruedas y ahí mismo se la trajeron», explicaba señalando una vivienda cercana.
Navarro agregó que han contado con jornadas de vacunación, protección de los cuerpos de seguridad, cursos de manualidades, de artesanía, protección a la mujer y talleres para aprender sobre siembra y cultivo; todo sin que hayan tenido que acudir a otro sitio y de forma completamente gratuita.
Al igual que en todos los sectores atendidos por las Bases de Misiones, en «Los Arenales» de la parroquia José Antonio Páez, Amalis Rodríguez testifica: «Yo nunca había oído a la orquesta sinfónica y ahora vienen hasta aquí y hacen conciertos. Tenemos más seguridad, los muchachos juegan fútbol en la cancha que dejaron como nueva, viene Mercal, viene Pdvsa y nos trae gas, a veces vienen y la gente puede sacar su cédula y toda la comunidad ahora se reúne en los módulos nuevos», comentó.
Agradece también las atenciones a los más pequeños con jornadas odontológicas, vacunación, chequeos médicos y recreación. «Definitivamente tenemos que agradecerle al gobernador Rangel y a la primera dama, ella ha venido varias veces y nos tiende la mano con todo su equipo, ojalá nos sigan llenando de bendiciones, porque hoy, gracias a estas bases de misiones, somos incluidos y tomados en cuenta», concluyó la vocera.
ERRADICAR LA POBREZA
Más de 80 mil personas en sectores como El Edén, José Antonio Páez, Vista al Sol, Cambalache, Villa Bahía, Fe y Esperanza, Che Guevara, Colinas Bolivarianas, 24 de julio, Los Arenales y Lomas de Angostura, reciben beneficios directos por medio de las BdM, que se extenderán progresivamente a todos los municipios del estado Bolívar para erradicar la pobreza.