Hugo Chávez: El Presidente que brindó “Amor Mayor”

0
772

Nació en Barinas un 28 de julio de 1954, creció en una humilde vivienda, se hizo famoso en Sabaneta gracias a los dulces de que hacía “Mamá Rosa”, una de las personas más especiales de ese gran hombre que salió de su pueblo con la firme intención de cambiarle el destino a una Venezuela que clamaba por atención social. Ese ser extraordinario no es otro que Hugo Rafael Chávez Frías.

El célebre y bien recordado “Arañero”, siempre contó con una educación familiar llena de valores sociales, como el respeto hacia las personas mayores gracias a su abuela. Es por ello que lo apoyaron cuando decidió formarse como un militar dispuesto a defender la soberanía nacional pero, sobre todo,a luchar por la justicia social del pueblo.
Luego de su salida de la cárcel de Yare y su llegada al palacio de Miraflores tras la vía electoral, Hugo Chávez, se encargó de hacer justicia social en el pueblo que estuvo desasistido por los gobiernos de la cuarta república. Más del 50 % de la población era invisible, entre ellos un sector que fue pisoteado y vejado, el de los denominados ancianos.

En el gobierno de Hugo Chávez los abuelitos y abuelitas fueron dignificados de manera justa, como un reconocimiento a su gran trayectoria en la vida.El Comandante Eterno, mostró su calidad humanista y socialista dándoles el valor que se merecían y merecen. Hoy, tras años de esfuerzo, aprendizaje y formación de una nueva cultura ciudadana, son reconocidos como Adultos Mayores.

El presidente Chávez siempre veía a su adorada “Mamá Rosa” en los ojos de esos adultos mayores que clamaban por un poco de justicia social, es por ello que decidió crear la Gran Misión en Amor Mayor, marcando un precedente en materia social de la historia contemporánea de nuestro país.

Para 1999 solo 397 mil adultos mayores podían contar con la pensión del seguro social, pero no de manera permanente. Hoy gracias a ese humanismo de Hugo Chávez y a su grandioso legado, en Venezuela son más de tres millones de adultos mayores los que disfrutan de una pensión digna, justa, puntual y homologada, un acto de la más pura justicia social que se distingue como otro de los tantos logros de la Revolución Bolivariana.

Luchador social

Si algo tenía Hugo Chávez, era poner a su lado a personas con una visión clara en torno al modelo de país que soñaba, uno lleno de inclusión social, es por ello que para 1999 colocó a Francisco Rangel Gómez como ministro de la Secretaría de la Presidencia, un hombre que sin dudar brindó su mano a los adultos mayores.
La enseñanza de Chávez y la clara visión de gerencia del hoy gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel, lo convirtieron en un ser especial, un verdadero luchador social, que sin dudarlo también prestó vital atención a los abuelos y abuelas de la entidad

.
“Francisco Rangel Gómez es un verdadero luchador social de larga data que siempre ha estado pendiente de los adultos mayores” así lo señaló hace poco la primera Combatiente del estado Bolívar, Nidia Escobar de Rangel, durante su intervención en el programa radial Gobierno al Día 362, transmitido el 28 de junio del presente año.
Y como una muestra de ese amor por los abuelos y abuelas, y del legado de Hugo Chávez, Rangel Gómez construyó la Fundación Armonía, un sueño que contaba con el apoyo del Comandante Eterno y que brindará atención integral de primera a ese sector de la población bolivarense.

En nombre de la Primera Dama Nidia Escobar de Rangel, la Fundación Armonía y toda la familia de la Gobernación del estado Bolívar, dirigida por Francisco Rangel, le deseamos un feliz cumpleaños a ese extraordinario ser que se encargó de hacer visible a los invisibles: Hugo Chávez, el hombre que sembró Amor Mayor en toda la Patria.

 

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana