Más de 550 niños y niñas, además de cerca de 110 jóvenes, se han beneficiado con la implementación del Campamento Comunitario Maniapure, el cual se ha realizado en seis oportunidades, en la comunidad de Maniapure, ubicada a 120 kilómetros de Caicara del Orinoco, en el municipio Cedeño del Estado Bolìvar.
La información la dio a conocer, Simón Sambrano, Director de Iguanas Educación al Aire Libre, quien explicó que el campamento comunitario es una iniciativa de la Fundación Proyecto Maniapure en alianza con la Asociación de Damas Salesianas y con el apoyo técnico y profesional de la organización que representa.
Sambrano, señaló que esta iniciativa permite promover el empoderamiento y la formación de líderes de la comunidad con el fin de que ellos puedan emprender, por sí solos, proyectos educativos, de igual manera explicó: “el Campamento Comunitario Maniapure, surge en el año 2006, en el marco del proyecto Maniapure Emprende, con el objetivo de fomentar el desarrollo de actividades que permitan la sustentabilidad de la localidad, una de las principales características de este campamento es que el diseño de su programa está basado en actividades propias de la región, lo que permite que los niños y niñas se identifiquen desde muy temprana edad con las actividades de desarrollo productivo de esa localidad”
¿Campamento Comunitario?
Los campamentos comunitarios tienen características específicas que los diferencian de los campamentos vacacionales tradicionales, según señala Sambrano: “lo primero es que los niños no son trasladados de su hábitat natural, sino que todo el equipo se traslada y organiza la actividad en su comunidad, otra de las características es que la programación se adapta a las actividades educativas que son importantes para fortalecer su identidad y promover el desarrollo auto-sustentable de la comunidad, igualmente se destaca entre las principales características la participación de adultos y jóvenes de la comunidad en la ejecución del campamento, bien como apoyo logístico o como guías y líderes comunitarios”
En el caso del Campamento Comunitario Maniapure, es importante destacar que el programa se da como parte de las actividades de apoyo que realiza desde hace más de 20 años la Fundación Proyecto Maniapure en esa localidad para incrementar y mejorar la asistencia médica de calidad a los más de 10.000 pobladores criollos e indígenas distribuidos en 1.500 kilómetros cuadrados de la región. Adicionalmente apoya la educación formal, desarrolla programas de capacitación para el trabajo y refuerza la identidad regional y los valores culturales propios de la zona.
Apadrina a un Campista
Para que el Campamento Comunitario sea posible, cada año se lleva a cabo la campaña “Apadrina a un Campista”, ya que el programa se ejecuta sin costo alguno para los participantes, sin embargo, hay gastos operativos que se deben cubrir y es allí donde los programas de Responsabilidad Social de empresas privadas y el apoyo de particulares, ha sido fundamental para el desarrollo y sustentabilidad de esta iniciativa.
El director de Iguanas Camp, explicó que a través de esta campaña, las empresas o personas interesadas, pueden ofrecer su aporte y de esta manera también “invertir en el futuro de Venezuela”.
Para ser parte de este programa, pueden obtener mayor información a través de la página web www.maniapure.org haciendo click en la sección “Cómo Apoyar” o visitando las redes sociales de la Fundación Proyecto Maniapure @fpmaniapure o de Iguanas Camp @IguanasCamp, también pueden contactar a la Lcda. Ana García, directora ejecutiva y asesora educativa de la Fundación Proyecto Maniapure a través del 0414-2701234 o a través del correo electrónico [email protected]. CNP 15.084