El largometraje, galardonado en los festivales de Venecia (Italia) y Toronto (Canadá), se basa en el caso policial del Clan Puccio, que conmovió a la sociedad argentina a comienzos de la década de 1980, cuando una familia argentina, los Puccio, se dedicó al secuestro con fines de extorsión económica.
El festival acogerá en su 37º edición, del 3 al 13 de diciembre, una convocatoria de 159 películas en las secciones en competencia y exhibirá 444 filmes del continente y otras latitudes, anunció su director, Iván Giroud, reseñado en el sitio web cinelatinoamericano.org.
Precisó que para la cita se seleccionaron 23 largometrajes de ficción, 22 medio y cortometrajes, 21 óperas primas, 36 documentales, 33 animados y 24 guiones inéditos, además de 24 carteles.
Entre las muestras colaterales, «Latinoamérica en perspectiva» cuenta con un nuevo acápite: Pueblos y culturas originarios y la sección «Otras latitudes» abarca esta vez al cine alemán, al español, filmes del panorama contemporáneo internacional, entre otros.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana