Inauguran CEI General Piar

0
334

Con la presencia de Leonel Párica, viceministro de Instalaciones y Logística del Ministerio del Poder Popular para la Educación y de la autoridad única educativa, Brizeida Quiñones, se inauguró el Centro de Educación Inicial (CEI) General Piar, ubicado en el municipio Angostura del estado Bolívar.


Con una inversión de Bs. 1.110.822,04, se realizaron los trabajos de remoción e impermeabilización de techo, pintura en general de la infraestructura en sus áreas externa e interna, sustitución de piezas sanitarias, sustitución de lámparas y dotación Parque Infantil.

Según Zuleima Garcia, directora del plantel, este CEI atiende una matrícula escolar de 320 alumnos en los turnos mañana y tarde, la misma cuenta con comedor, huerto escolar, nueve aulas, sala de uso múltiples, oficinas de dirección, subdirección, secretaría y parque infantil.

Durante el evento el Viceministro y la Autoridad Única, entregaron 7 equipos de computación «todo en uno», para las aulas de educación inicial, especialmente para las áreas expresar y crear, señaló Mirla Febres, coordinadora regional de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática.

La actividad inició con el corte de cinta tradicional en la puerta de la institución, recorrido por las aulas de clases y disfrute de las actividades culturales a cargo de los alumnos de la institución quienes realizaron el baile «Fantasía de mi Pueblo».

 

Párica, dirigió una palabra emotivas a los docentes, alumnos, directivos padres y representantes, señalando que el ambiente que se vive en el plantel es de cordialidad y muy humano. «Aquí estamos en representación de nuestro presidente Maduro, quien cumple su palabra de seguir haciendo inversión social a pesar de la guerra económica y los precios bajos del petróleo».

 

Por último La Autoridad Única Educativa, invitó a toda población estudiantil a cuidar su escuela y valorar los recursos otorgados por el ejecutivo nacional como las Canaima, libros Bicentenarios, Programa de Alimentación Escolar y todas las políticas públicas, gracias a la gestión del Ministerio del Poder Popular para la Educación y la zona educativa del estado Bolívar.

 

Esta no es la primera institución pública creada para el beneficio del pueblo, ya que durante los últimos meses, en Upata, El Callao y San Félix, se están construyendo otras infraestructuras educativas que esperan albergar a más de 3000 mil estudiantes de educación primaria, secundaria, media general y bachillerato.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana