Inauguran clubes de adolescentes en Los Próceres y Angostura

Los jóvenes son capacitados de forma continua por el equipo del ISP

0
486

El compromiso del Gobierno nacional y regional por crear servicios de salud destinados a fortalecer la atención de los adolescentes va avanzando cada vez más en el estado Bolívar; ejemplo de ello es la inauguración de los clubes de adolescentes en los sectores Los Próceres y Angostura del municipio Heres.

El objetivo de estos clubes consiste en conformar un espacio por la paz y la vida para contrarrestar la violencia escolar, la intolerancia ciudadana, el embarazo temprano, la deserción estudiantil, el consumo de estupefacientes o psicotrópicos, entre otros aspectos, mediante la participación activa de los jóvenes.

Salvador Nastasi, jefe de la División regional de Atención a la Familia del Instituto de Salud Pública (ISP), expresó que la idea es garantizar una atención de calidad, integral y humanizada a este segmento de población que requiere espacios destinados especialmente a su capacitación, orientación y atención médica.

Con la inauguración de estos clubes más el que se encuentra funcionando en La Sabanita II y las consultas de Salud Amigable que están activas en Vista al Sol, Gran Sabana y José Tomás Ramos del municipio Caroní, se da un paso adelante en el Plan de Fortalecimiento en Atención Integral al Adolescente.

Dicho Plan cuenta con la articulación de varias instituciones como Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) a través del ISP, Gobernación de Bolívar, Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría – Unicef.

Respecto a las inauguraciones, Nastasi mencionó que los jóvenes pertenecientes a los clubes son capacitados en forma continua por el equipo de Salud Pública a objeto de que se conviertan en multiplicadores de la información a sus congéneres.

Puntualizó que todos los establecimientos de la red asistencial del ISP atienden adolescentes en las diferentes consultas, cumpliendo con así con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Sin embargo, en aras del Plan mencionado se conforman los clubes y se está trabajando en la implementación de nuevas consultas de Salud Amigable que respondan integralmente a sus necesidades.

Vale destacar la activa participación en este accionar del personal adscrito al Distrito Sanitario Heres, la Red de Atención Comunal, Dirección de Programas de Salud y Dirección de Promoción para la Salud y Participación Comunitaria del ISP, así como de los adolescentes pertenecientes a la Escuela Ciencias de la Salud UDO y los estudiantes de la Maestría en Salud Pública UDO.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana