Del 2 al 4 de diciembre se realizará el encuentro de académicos, representantes indígenas waraos y de las universidades de Venezuela y Brasil para debatir la migración y la situación actual de los waraos en Brasil.
Académicos de Venezuela y Brasil anuncian la realización del Primer Seminario de diálogos interdisciplinarios entre Venezuela y Brasil, jornada pautada para el 2 al 4 de diciembre de este año para tratar sobre el tema de la migración y la situación actual de los waraos migrantes en Brasil. La jornada de carácter internacional es confirmada por Josian Kokal, miembro académico organizador del evento. La actividad académica bilateral está señalada con la participación de académicos universitarios de ambos países, organizaciones de derechos humanos y representantes waraos refugiados en el país amazónico.
Participarán ponentes de la Universidad Central de Venezuela y de la Ciencia Sociales y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH y de Brasil. También está preparado el lanzamiento y la presentación del libro Entre ríos y waraos: indígenas, migrante junto a la presentación del libro electrónico Yakera ka ubanoko: el dinamismo de etnia warao.
De acuerdo a Kokal, se presentarán varias ponencias de investigaciones y acciones desarrolladas con waraos a través de mesas de trabajo con representantes indigenas de Venezuela, Guyana y Brasil. Además, se realizarán foros por miembros de la Cultura y arte para América Latina y el Caribe, por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Caracas) y por la Escuela de Bellas Artes y la universidad Federal de Minas de Gerais Brasil.
Asimismo, el tema de los refugiados venezolanos migrantes con categorías clasificatorias acciones y procesos de políticas en relación con los pueblos indígenas estará a cargo de la Universidad Federal de Pará (UFPA) y el Programa de Postgrado en Cartografía Social y Política de la Amazonía, de la Universidad del Estado de Maranhão – UEMA. Investigador del Proyecto Nueva Cartografía Social del Amazonas.
La extensa programación preparada por el Primer Seminario Internacional de Diálogos interdisciplinarios entre Venezuela y Brasil contará ponencia sobre el tema de la migración salud por parte del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas y la participación de expositores académico de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson ”(UNEMSR) y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL – IPC) y de la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela – UCV a cargo de la catedrática Zaida Araujo- García.
También contará con la ponencia del experto en materia de indígenas waraos del sacerdote y académico Josiah Okal de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO / Ecuador), Marcos Vinícius Lima – Secretario de Educación del Estado de Pará e investigador del Proyecto Nueva cartografía social de la Amazonía – PNCSA. Prensa Kapé Kapé
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana