Realizaron una misa en la sede de la Catedral en Alta Vista
Con actividades de tipo profesional, gremial, cultural y deportiva, el Colegio de Ingenieros seccional Bolívar celebró los 160 años de la Fundación del Colegio de Ingenieros de Venezuela y se celebró el Día del Ingeniero este 28 de octubre.
Con la posibilidad de motivar y de renovar sueños, este viernes inició la celebración con una misa en la sede de la Catedral San Juan Pablo II en Alta Vista, presidida por el párroco Gerardo Moreno.
A las 9:30 se les dio un reconocimiento en la sede de la seccional a 20 ingenieros con más de 40 años de graduados y por su destacado trabajo en el ejercicio profesional, por sus aportes hacia el gremio y por su destacada labor en la dinámica social.
A las 10: 30 se dio inicio a la actividad centra con la presentación “diciendo y cantando” de Ciudad Guayana habla ingeniería con la exposición de Simón Yegres y el cantante Guillermo Sánchez donde destacaron varias expresiones tangibles del paso de la ingeniería en la región.
Yegres manifestó que el perfil de la ciudad, las obras físicas, de acciones que han desarrollado en diferentes ámbitos, la parte industrial, urbana, eléctrica, la ciudad de puentes, la planificación misma y las 15 especialidades de ingeniería hacen de Ciudad Guayana una región de ingenieros.
Asimismo destacó las obras que con elementos muy sencillos se encuentran con la naturaleza.
Luego de este recital, la actividad cerró con un brindis y con la reinauguración de la tasca familiar que funciona en la sede del Colegio de Ingenieros.
Fin de semana de actividades
Pese a que el día del ingeniero se celebró este 28 de octubre, Yegres afirmó que las actividades continúan hasta este fin de semana con la presentación del foro Guayana Posible y con jornadas deportivas. Rosanny Mattey
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana