Ingreso a universidades es más justo

0
321

El ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, reiteró que el nuevo «sistema de ingreso a la universidad, ve más dimensiones del ser humano, pero sabemos que como todo sistema tiene cosas que ajustar y estamos en un debate permanente»

El ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, reiteró que el sistema de ingreso a las universidades evalúa cuatro aspectos de los estudiantes para la asignación de un cupo: 50 % el índice académico, 30 % el nivel socioeconómico, 15 % la territorialidad y 5 % la participación en diferentes actividades culturales.

«Estamos convencidos de que este es un sistema muchísimo más justo, que ve más dimensiones del ser humano, pero sabemos que todo sistema de ingreso tiene cosas que ajustar y estamos en un debate permanente», indicó Fernández en el programa de Vladimir Villegas a la 1.

Aseguró que este año el Ministerio de Educación Universitaria ha hecho un esfuerzo por aumentar la cantidad de cupos universitarios. «Nosotros el día de hoy, entre las instituciones de educación universitaria, tenemos 360 mil cupos y hay 414 mil personas que requieren ingresar a la universidad, por tanto estamos muy cerca de tener tantos cupos como personas», señaló.

Fernández agregó que del total de asignados, históricamente solo el 70 % completa la inscripción. «Si al final del camino, en septiembre, hay 290 mil personas dispuestas a inscribirse, van a conseguir un sistema con 360 mil cupos, por tanto tenemos más cupos que personas que van a cerrar el proceso». Añadió que la mayor dificultad del sistema es por la cantidad de requirentes por carrera.

Indicó que el Estado está asumiendo su responsabilidad y su obligación de garantizar el acceso a la educación y sostuvo que el Ejecutivo está abierto a realizar ajustes y añadió que se busca erradicar la venta de cupos y, aunque no precisó cifras, aseguró que han recibido muchas denuncias de las distintas universidades.

Explicó que en la asignación de cupos en las universidades el 80 % se otorgó a liceos públicos y el 20 % restante a instituciones privadas.

OTORGARON BS. 8 MIL MILLONES

Manuel Fernández reveló que el Ejecutivo ha otorgado cerca de Bs. 8 mil millones a diversas universidades que se refleja en pago de salario de profesores, beneficios sociales, infraestructuras, entre otros. Dijo que este proceso de asignación de presupuestos se analiza cada año y puntualizó que «las necesidades en el país son infinitas y los recursos son finitos (…) El Estado tiene la obligación de darle recursos a las universidades» y aclaró que la agenda para cambiar la estructura e inversión social no sufrirá con el precio del petróleo.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana