Hace 35 años la Conferencia Episcopal de Venezuela y Cáritas de Venezuela se unieron para crear lo que denominaron Campaña Compartir, con el propósito de concientizar sobre la los principales problemas de salud que aquejan a todos los Venezolanos.
Esta campaña, que empieza siempre en tiempos de Cuaresma, sirve de instrumento de la iglesia católica para reflexionar sobre algunos tópicos d interés de la sociedad. Desde hace mucho tiempo, Cáritas de Venezuela ha servido como expresión pastoral de la Iglesia que trabaja sin discriminar por raza, género, etnia o creencias políticas de los que se benefician por esta noble causa, lo que la ha convertido en una de las más amplias redes humanitarias de Venezuela y el mundo.
Edición XXXV
Para este año 2015, el tema de la campaña es la Salud, cuyo contenido es una invitación a aportar desde sus conocimientos previos, desde la buena voluntad y la participación ciudadana, a trabajar el tema de la prevención de enfermedades, así como hacernos solidarios con el hermano que sufre por conciencia de algún problema crónico de salud.
Para el Monseñor Mariano Parra, obispo de Ciudad Guayana, esta campaña ayuda a crear una conciencia en la colectividad para que ayuden a los más necesitados, así como también a recolectar fondos para destinarlos a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
«Esta campaña tiene dos vertientes, una formativa y otra de recolección de fondos. La parte formativa está destinada para entregar a todos los planteles educativos, instituciones públicas y privadas, y a la sociedad en general, folletos que hablan sobre defender y resguardar nuestra salud. Actualmente todavía hay una proliferación de enfermedades que está deteriorando la salud de las personas, por eso, estamos formando a la personas para que sepan cómo actuar ante una enfermedad. Y la recolección de fondos, que este año está destinada para varios proyectos que tenemos. Uno de los más importantes es a la formación de laicos que es aquel fiel que no es miembro del clero, para que visite a las comunidades y hospitales de la ciudad, ayudando a atender de manera oportuna a los enfermos en condiciones desfavorables».
¡A apoyar!
El obispo de Ciudad Guayana invitó a toda la ciudadanía a apoyar la campaña de este año. Pueden aportar su ayuda económica desde las diferentes parroquias eclesiásticas de la ciudad la cual será entregada directamente a la diócesis de Ciudad Guayana o llevarla directamente a la Curia Diocesana ubicada en Villa Alianza, Senda sula, casa N° 93 y 94, Puerto Ordaz, estado Bolívar.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana