Inicia la era Macri

0
220

Buenos Aires.- Mauricio Macri, un empresario liberal de derecha, convocó el jueves a la unión del país tras jurar como presidente de una Argentina «con enormes desafíos», dijo tras finalizar el ciclo político más largo de la democracia argentina, que lideró el matrimonio centroizquierdista de Néstor y Cristina Kirchner desde 2003.

Ante un jefe de estado provisional, Macri juró en una ceremonia sin traspaso de mando con Kirchner, ausente a raíz de un desacuerdo de protocolo que a último minuto zanjó la justicia.
En su discurso inaugural, el expresidente del club Boca Juniors, de 56 años, convocó a la unidad nacional, condenó la corrupción y el narcotráfico, prometió una justicia independiente «sin jueces militantes» y advirtió que los problemas económicos y sociales no se resolverán de la noche a la mañana.
Tras 12 años de kirchnerismo, Macri insistió en que «el país tiene sectores que piensan de diferentes maneras pero no está dividido» y agregó que «ahora todos debemos unirnos para crecer y mejorar».

Momento de unión
Macri encuentra un país polarizado tras haber ganado con una pequeña diferencia la segunda vuelta del 22 de noviembre (51,33% contra 48,66%) a Daniel Scioli, candidato kirchnerista, presente en la Asamblea Legislativa durante la asunción.
Al hablar de las «distintas formas de ver la realidad» Macri llamó al aporte de todos, los de derechas y los de izquierdas, peronistas y no peronistas», dijo el presidente, que es esperado con los brazos abiertos por los mercados financieros.
«Todo esto del traspaso accidentado, Kirchner logró seguir siendo la figura central aún con un presidente electo», dijo a la AFP el sociólogo Pablo Knopoff al considerar que eso quedó en lo anecdótico y «ya fue».
Ahora Macri tiene «la gran oportunidad» para «llevar a discutir el macrismo ya no en referencia al kirchnerismo como oposición. Ese es su principal desafío», indicó. AFP

Bien recibido
En la cancillería, Macri recibió el saludo de las delegaciones extranjeras, especialmente de sus pares latinoamericanos, la brasileña Dilma Rousseff, la chilena Michelle Bachelet, el paraguayo Horacio Cartes, el peruano Ollanta Humala, el boliviano Evo Morales, el ecuatoriano Rafael Correa, el colombiano Juan Manuel Santos y el uruguayo Tabaré Vázquez.
Aunque en las afueras del Congreso unos cientos de seguidores aguardaron la juramentación de Macri ante Federico Pinedo, presidente provisional del Senado y a cargo del Poder Ejecutivo desde la medianoche, unos miles lo acompañaron hasta la Casa Rosada, sede de gobierno.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana