Como parte de las políticas orientadas a otorgar una mejor calidad de vida al pueblo más vulnerable y erradicar el 5% de pobreza extrema que aún existe en el país, el Gobierno nacional con apoyo de los gobiernos regionales estará realizando un completo despliegue para ejecutar con éxito el censo Hogares de la Patria 2015.
Esta jornada está enmarcada en el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones Sociales, que aglutina un total de 23 programas que, en cada una de sus áreas, ha brindado al pueblo avances significativos y dignificación social en materia de salud, vivienda, educación, deporte, cultura y alimentación.
Wilfredo Vivas, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones en Bolívar, señaló que Hogares de la Patria se desarrollará en fases determinadas, entre las que destaca primeramente la realización de asambleas informativas, colocación de puntos automatizados para cargar los datos de las comunidades censadas, visitas casa por casa y finalmente, el ingreso a un sistema que otorgará aportes a aquellas familias y personas con carencias evidentes y extremas.
El censo contará con la participación activa de los encargados de las misiones y el Ejecutivo regional, el Poder Popular representado por los consejos comunales, las UBCH, entre otras fuerzas activas.
Se tiene previsto que el censo tenga una duración de un mes y ya se han definido tres sectores priorizados en Caroní, Piar y Heres.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana