En el estado Bolívar, el Servicio Nacional para el Desarme (Senades) ha intensificado sus esfuerzos para promover una cultura de paz y seguridad a través de diversas actividades educativas y comunitarias. Estas iniciativas buscan concienciar a la población sobre los peligros de las armas de fuego y fomentar entornos libres de violencia.
El Senades ha implementado el taller “Las armas no son un juego” en los municipios Piar, Angostura del Orinoco y Caroní, dirigido a niños y jóvenes.
Este taller tiene como objetivo alertar sobre los peligros de las armas de fuego y promover sitios libres de violencia. A través de actividades lúdicas y educativas, los participantes aprenden sobre la importancia de la paz y la seguridad en sus comunidades.
También, en colaboración con diversas fuerzas de seguridad, el Senades ha organizado charlas como “Armas de fuego, protección o riesgo”, dirigidas a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional (PNB), Policía del Estado Bolívar y Policía Municipal. Estas charlas se centran en el control de armas, municiones y desarme, destacando la importancia de la seguridad ciudadana y la paz.
Talleres para la Comunidad
El taller “Control y Zonas Libres de Armas y Municiones en Venezuela” se realizó en el Centro Ítalo Venezolano, dirigido a directores, trabajadores y concesionarios. Este taller se centró en la promoción del desarme y la prevención del delito, fomentando la creación de zonas libres de armas en las comunidades.
Las iniciativas del Servicio Nacional para el Desarme en el estado Bolívar reflejan un compromiso firme con la construcción de una sociedad más segura y pacífica. A través de la educación y la colaboración comunitaria, el Senades continúa trabajando para erradicar la violencia y promover una cultura de desarme en toda la región. Nota de prensa
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana