Inició el camino hacia el Latinoamericano de Puerto Rico

0
759

«Si mi hijo va para Puerto Rico, su próxima parada será en la Grandes Ligas», fueron palabras de la representante de un jugador, quien viajó más de 1400 kilómetros, de la ciudad de Paraguaná, estado Falcón, hasta San Félix para ver cumplir el sueño de muchos prospectos del béisbol, representar a Venezuela en el Latinoamericano, en la ciudad puertorriqueña de Yauco.

Cinco equipos son los participantes de esta final nacional, de las distintas zonas regionales de la organización Pequeñas Ligas Venezuela, desde el cuatro al ocho de marzo, en el estadio La Ceiba de San Félix.

EQUIPOS PARTICIPANTES

El representante de la Zona A en el estado Zulia, es la divisa de Sierra Maestra, Paraguaná lo hará por la Zona B, quienes integran los estados Falcón, Lara y Yaracuy. Por la Zona C de Apure, Aragua y Carabobo, lo hizo Flor Amarillo y la Zona D, Arichuna por Bolívar, Anzoátegui y Monagas.
Entre los participantes, Bravos de Inés Romero, por ser el organizador de la justa, selló automáticamente su clasificación y hará respetar su condición de local.

ACTO PROTOCOLAR

En esta edición de los 60 años de la organización Pequeñas Ligas de Venezuela, se inició con la entrada de la banda musical de la Escuela Técnica Raúl Leoni Otero.
Posteriormente, el desfile de los equipos participantes y del cuerpo técnico, finalizando el acto protocolar, Elismar Salazar, representante de Pequeñas Ligas Guayana, fue electa madrina de la final nacional 2015.

Raúl Salazar, miembro de la Junta Directiva de la organización, tomó el derecho de palabra, haciendo un llamado a que los jugadores, se formen académicamente. «El deporte nos ayuda hacer buenos ciudadanos, pero es bueno que siempre tengan presente la educación como su primera opción, nunca descuiden sus estudios», dijo.

GUAYANA PICÓ AL FRENTE

Antes de realizarse la ceremonia inaugural, se realizó el primer duelo del certamen entre Pequeñas Ligas Guayana y la divisa de Flor Amarillo. Los guayaneses se adjudicaron la victoria 3-1 ante los valencianos, para lograr el pase a la cita latinoamericana.

Por Guayana, los mejores al bate fueron: Jonathan Puga de 3-2, Frank Zapata de 3-1 y Jesús Yépez de 2-1 con dos carreras impulsadas. Rubén Escalona de 3-1 y Jhoinier Núñez de 2-1, lo hicieron por Flor Amarillo.
El lanzador Jesús Rodríguez, se llevó la victoria desde la lomita y Denny Herrera, recayó la derrota.

RECONOCIMIENTO

Durante la ceremonia inaugural, el equipo reporteril de El Diario de Guayana, recibió un reconocimiento de la divisa Bravos de Inés Romero, por su contribución a la difusión del béisbol menor y a la organización de la final nacional de la categoría senior, de las Pequeñas Ligas.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana