Con motivo de la Semana Mayor, el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar de Ciudad Guayana espera atender unos 30.499 pasajeros aproximadamente, entre el 28 de marzo y el 6 de abril.
Así lo expresó César Escobar, director del Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales (SAAR), ente adscrito a la Gobernación del estado Bolívar.
«Las comisiones de seguridad, mantenimiento y facilitación al pasajero ya están coordinadas, así que nuestros viajeros pueden descansar en el hecho de que estamos trabajando para ofrecerles lo mejor».
En este sentido, resaltó la importancia de la colaboración de los pasajeros en estas fechas, ya que la afluencia de temporadistas sobrepasa las 3.000 personas diarias, haciéndoles un llamado a tomar en cuenta algunas recomendaciones que pueden evitar incomodidades de último minuto, como ser puntuales, por ejemplo.
Escobar aseveró que es indispensable que los viajeros creen el hábito de llegar una hora y media antes de la salida de su vuelo, preferiblemente dos, para que realicen su chequeo con calma y el pago de la tasa aeroportuaria. Seguidamente, dirigirse a las salas de espera y no aguardar en el pasillo central hasta escuchar el último llamado para abordar la aeronave, ya que dicho espacio no está diseñado para tal fin.
«Mediante nuestros buzones de sugerencias hemos recibido algunas recomendaciones para colocar sillas, pero no podemos hacerlo por medidas de seguridad y por regulaciones aeronáuticas, pero sí hemos dispuesto salas de espera confortables, para estimular a que los pasajeros lleguen a la terminal, hagan su chequeo y pasen inmediatamente a esperar su vuelo», continuó el director.
Estas salas están equipadas con baños, restaurantes, librería, tiendas con venta de suvenires, cajeros automáticos, estaciones de carga para laptops y celulares, pantallas para el seguimiento de los vuelos y zona Wifi gratuita.
También exhorta a no descuidar el equipaje de mano, así como tener a la mano la cédula de identidad y el boleto de abordaje al presentarse en el punto de inspección, evitando retrasos y aglomeraciones en esa zona. PG/SAAR
MENORES DE EDAD
En caso de viajar con un infante o adolescente, es obligatorio presentar el permiso correspondiente, el cual no se está tramitando en el aeropuerto guayanés, sino en el Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente en el centro comercial Icabarú, en San Félix.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana