Un avance físico general de 41,24% certificaron las autoridades del Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), Ferrominera Orinoco, la firma China Metallurgical Group Corporation (MCC Group) y Vepica, tras visita técnica realizada a la construcción de la II Línea de Pellas, la cual una vez culminada sumará 3 millones de toneladas a la producción nacional de prereducidos.
En el encuentro estuvieron el viceministro de Industrias, Marcial Arenas; el presidente de MCC Group, Fan Jintian; el titular de Vepica, Miguel Bocco, todos guiados por Pedro Vásquez, gerente general de Ingeniería y Proyectos de Ferrominera Orinoco, acompañado por los líderes de proyecto y equipo técnico multidisciplinario de la obra.
El viceministro Arenas destacó el impacto de la ejecución de este proyecto de envergadura para el Gobierno Nacional, con relación a la generación de 369 empleos hasta la fecha y 2540 cuando la obra llegue a su pico más alto; así como también la incorporación de jóvenes dando cumpliendo a la Ley del Primer Empleo.
El ingeniero Pedro Vásquez presentó los avances generales de la construcción alcanzados en 2017, los cuales indican 9,70% Vs. 3,71% del proyecto total; procura 20,81 Vs. 3,97%; construcción 0,82% Vs. 3,14%. Más detalladamente, explicó que de 882 pilotes se han hincado 748 (84,8%); en el vaciado de concreto llevan 2.034 de 62.614 metros cúbicos (3,25%); el vaciado de concreto en los 181 pilotes pendientes registra un 20% de avance y la instalación de acero en hincado de pilotes pendientes tiene un acumulado de 26%.
Por su parte, el presidente de MCC Group, Fan Jintian, puso a la orden todo el conocimiento técnico y experiencia de la firma china, para la ejecución exitosa de este proyecto de suma importancia para la generación de materia prima para la producción de briquetas. También aprovechó la ocasión para ofrecer sus servicios en el desarrollo de nuevos proyectos que impulsen el sector ferrosiderúrgico nacional.
En la mejor de las condiciones, la obra financiada por el Fondo de Gran Volumen y Largo Plazo, está planificada para ser culminada el 31 de diciembre de 2018.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana