Insistencia socialista 233 años después

0
463

La militancia del GPP en el municipio Caroní alegó que la decisión que tome el Gobierno nacional será acatada. En las inmediaciones de la plaza Bolívar de San Félix se conmemoraron los 233 años del natalicio del Libertador, Simón Bolívar y 193 años del Día de la Armada Venezolana

Los pensamientos políticos a favor de concretar el socialismo a plenitud en Venezuela, cada día son más intensos, pese a que han pasado 17 años y los beneficios consolidados durante este gobierno no han triunfado a cabalidad.

Este domingo 24 de julio se conmemoraron 233 años del natalicio del Libertador y catalogado por cientos de dirigentes políticos revolucionarios como “héroe de la patria”, Simón Bolívar.

En el patio central de la plaza Bolívar de San Félix se congregaron activistas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y un total de 122 funcionarios militares para rendir honor al Libertador y recordar que la liberación del socialismo se dio a través de él.

El alcalde encargado de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), Eriberto Aguilera; Pedro Mata, presidente del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní); además de la concejal, Marcelina Soto; y demás militantes del Psuv reafirmaron el compromiso con la patria y ofrecieron una ofrenda floral al busto de Simón Bolívar.

Entre la representación militar, estuvieron presentes los generales de brigada; Frank Lynch Dávila, Oswaldo Malpica, Eulices Cordones, José Luis Frontado Gómez; coronel Alejandro León Vera, teniente coronel Williams Pérez Valencia y el capitán de fragata, César Antonio Urbina, quien cumplió el rol de orador de orden.
Acatando medidas

El Alcalde Encargado manifestó que la directiva del Psuv está siguiendo los lineamientos que ordena el Gobierno nacional.

A su juicio, la militancia oficialista está dispuesta a medirse es la contienda electoral que sea necesaria. Sin embargo, “hay que hacer lo que diga el presidente, Nicolás Maduro, pero nosotros estamos segura de la victoria”.

A mismo tiempo, manifestó que la conmemoración de los 233 años del natalicio del Libertador, y los 193 de la Batalla Naval representa la permanencia de la revolución.

En ese mismo orden de ideas, Pedro Mata, presidente de Comsocaroní expresó que “hoy más que nunca se mantiene vivo el legado del Libertador, el que implemento Hugo Chávez y los métodos que implementa Nicolás maduro para mantener a flote el socialismo”.

Según Mata el Gobierno nacional está progresando en cuanto a la eliminación de la guerra económica, a través de misiones como la recién inaugurada Gran Misión de Abastecimiento y Producción Soberano.

Respaldo

El capitán de fragata, César Antonio Urbina durante su intervención alegó que los castrenses están para servir al pueblo y eso es lo que han hecho todos estos años.
Aseguró que no hay más seguridad que la que ordena el Gobierno nacional y ellos cumplen en todos los rincones de Venezuela.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana