Inspeccionan avances de proyectos productivos

0
218

Con el propósito de seguir forjando el modelo de desarrollo armónico y sustentable del estado Bolívar, el gobernador Francisco Rangel Gómez organizó un gabinete móvil para revisar a detalle las obras agroindustriales que se adelantan en el territorio bolivarense, a fin de continuar promoviendo la soberanía alimentaria y cumplir con las estipulaciones del Plan de la Patria que ideó el Comandante Hugo Chávez.

Acompañado por su multidisciplinario equipo de gobierno, el mandatario regional comenzó la inspección en el municipio Piar, donde se instaló la empresa Lácteos Bolívar para ofrecer el servicio de pasteurización a los productores de leche y así garantizar alimentos sanos, con sello de calidad.

Durante el recorrido, el Gobernador constató la instalación de los tanques receptores y la moderna instrumentación que utilizará la planta para suplir una de las necesidades de la industria láctea. Verificó que la obra tiene aproximadamente más del 90 por ciento de avance, por lo que se espera su inauguración para los venideros meses.

Rangel Gómez también informó que la nueva empresa socialista, capacitada para procesar 5 mil litros de leche por hora, aumentará la producción de exquisito queso bolivarense, procurando así su exportación. Destacó que en la zona sur del estado Bolívar se elaboran 25 mil kilos de queso diariamente, que posibilitan la comercialización del alimento en el estado e, incluso, en el mercado brasilero.

COMPLEJO AGRÍCOLA

El gobernador también visitó con los integrantes del gabinete el Complejo Agrícola Ezequiel Zamora que se está construyendo en la vía Puerto Ordaz- Ciudad Bolívar. Durante el recorrido por el lugar, el mandatario regional compartió con trabajadores agrícolas y de la construcción y verificó la calidad de la obra que también está en marcha para diversificar la economía y convertir a Guayana en la alternativa económica no petrolera de Venezuela.

En el Centro Agrícola Ezequiel Zamora, construido gracias al convenio Cuba- Venezuela y donde hay 13 casas de cultivo para la producción de hortalizas y una para plántulas, actualmente se están instalando 20 casas de cultivo más, una planta procesadora de tomate, 12 tanques piscícolas, un matadero industrial de ave, así como 2 galpones de cría y engorde de pollos.

La obra también incluye la edificación de un centro genético de caprino y ovino, planta procesadora de pescado, el edificio administrativo de la empresa Agromes, la construcción de viviendas para el personal técnico que labora en el Complejo agrícola y un salón donde recibirán capacitación los productores.

La consolidación del mega proyecto socialista permitirá garantizarle a los bolivarenses el abastecimiento de rubros como tomate, pimentón, perejil, cilantro y cebollín, cultivados en casas de 800 metros cuadrados aproximadamente con ambiente controlado, construidas para fomentar el progreso económico de la entidad y suministrarle al pueblo hortalizas libres de agroquímicos.

VANGUARDIA PRODUCTIVA

Gracias a las empresas socialistas el territorio bolivarense se mantiene a la vanguardia productiva, derrotando la guerra económica, garantizando la soberanía alimentaria y contribuyendo con la erradicación del modelo económico basado en el rentismo petrolero.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana