Instalada Comisión para Asuntos Limítrofes

0
235

Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este miércoles que el mayor general Gerardo Izquierdo Torres asumirá la secretaría ejecutiva de Comisión de Estado con Rango Presidencial para los Asuntos Limítrofes.

Esta comisión es presidida por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, y tendrá como objetivo poner sobre la mesa, y respetando las vías diplomáticas, los temas limítrofes por resolver y orientará, en base al Derecho Internacional y las relaciones bilaterales, negociaciones que permitan resolver los diferentes temas.

Para tales fines estará integrada además por los ministros del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez; Defensa, mayor general Vladimir Padrino López; para el Despacho de la Presidencia, almirante Carmen Teresa Meléndez; así como la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez; la Procuraduría General de la República y un representante designado por la Asamblea Nacional.

Todos fueron juramentados este miércoles en un acto realizado en el salón Sol del Perú, del Palacio de Miraflores.

«Esta Comisión Presidencial tiene grandes tareas. Ha surgido de una Ley Habilitante y tiene muy importantes tareas (…) de ordenar, rescatar y colocar en plena vigencia todo el trabajo que se ha hecho durante dos siglos en relación al tema de la Guayana Esequiba», recalcó el Jefe de Estado venezolano, durante el acto.

UNIÓN DE TODOS LOS SECTORES

El presidente Maduro pidió la unión de todos los sectores para la defensa de la patria, ante luchas como la del diferendo territorial por la Guayana Esequiba.

Comentó que la posición que se tomó este martes desde la Asamblea Nacional (AN), que emitió un acuerdo en respaldo a todas las acciones que lleve adelante el Gobierno nacional para para dirimir la controversia, que entró en un punto complejo a raíz de las provocaciones que la Exxon Mobil –empresa petrolera estadounidense– para que se viole el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, ha enriquecido la fortaleza de Venezuela.

«Si hay una Venezuela fuerte, respetada en nuestro entorno, querida en nuestro entorno, avanzaremos en nuestros derechos histórico, en el rescate histórico» de la Guayana Esequiba, «si hay una Venezuela dividida, debilitada, no solo es que no avanzaremos sino que los que anhelan ponerle sus garras imperiales a nuestra patria pudieran ir mucho más allá de la Guayana Esequiba», alertó el mandatario.

Asimismo, el presidente Maduro señaló que Venezuela puede presentarse como «un país unido, fuerte, potente o un país dividido, debilitado, abusado. A los débiles no los respeta nadie en este mundo, a los que se unen, a los que se plantan con dignidad, con decoro y con la verdad y la moral son los que pueden conquistar en este mundo todas las causas justas que nos toque luchar y conquistar».

ESPERAN PROPUESTAS

La Comisión Presidencial debe llevar a cabo una labor integral, más allá de la Guayana Esequiba. «Espero propuestas y recomendaciones para ir resolviendo las grandes causas como la de la Guayana Esequiba y otros temas que quedan pendiente para la consolidación de la paz», dijo Maduro.

Comentó que Venezuela buscará «la asesoría con la mayor amplitud (…) afortunadamente tenemos estudiosos en la materia que tienen 50 o 60 años llevando este tema, recogen un bagaje importante», que ayudará a la consolidación de la propuesta venezolana, desde un trabajo profesional, científico e histórico, «con una gran carga nacionalista, latinoamericanista, y que nos permita tener una buena y muy completa estrategia nacional e internacional».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana