La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Dignora Hernández, instó a redefinir la lucha democrática para este año 2017. Según la parlamentaria, en el año 2016 la falta de voluntad del presidente Nicolás Maduro fue notable a lo largo del año. “Acabó con la paz, la alegría, pero sobre todo con la esperanza de un pueblo acostumbrado a sobreponerse a sus dificultades”, expresó.
Realizó un balance de la gestión del Gobierno Nacional, donde señaló que “la revolución culmina con 14 motores fundidos: la corrupción galopante, una economía devastada, políticas públicas discriminatorias y la peor calidad de vida del pueblo venezolano, aunado a las barricadas y trampas leguleyas a todas las vías democráticas para cambiar de gobierno”.
«Hoy nadie niega que el Presidente de la República, su tren ministerial y los poderes serviles constituyen el mayor obstáculo para el bienestar del pueblo venezolano», agregó la abanderada por la tolda naranja.
Manifestó que «los discursos vacíos, incoherentes, respuestas espasmódicas y discriminatorias ante la crisis hicieron del año pasado el mayor sufrimiento para la familia venezolana”, reseñó la nota de prensa.
Es por ello que considera que el Parlamento y la MUD están obligados en hacer del año 2017 un año de “progreso y bienestar”, dijo la diputada.
Indicó que la oposición venezolana “es un mandato del pueblo venezolano” y que la dirigencia debe acatarlo. “El país merece, necesita y reclama que sus hijos la quieran, que sus dirigentes se comprometan y que sus gobernantes estén a la altura de las circunstancias», insistió Hernández.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana