Guasipati.- Desde las 9:00 de la mañana de ayer miércoles, autoridades locales y de seguridad procedieron a la intervención inmediata de las estaciones de servicios de Guasipati, municipio Roscio, debido a las denuncias que acumulan por presunto mal manejo administrativo, venta y cobro ilícito de gasolina y gasoil.
Así lo dio a conocer el alcalde de Roscio, José Alejandro Martínez, quien detalló que las estaciones de servicio Guasipati y Río Miamo, ubicadas ambas en la Troncal 10, fueron tomadas por la Brigada de Infantería de Selva y por la Policía del estado Bolívar, en un procedimiento que contó con el apoyo institucional de la Alcaldía de Roscio. Estos entes públicos ahora asumen la responsabilidad y manejo de estas instalaciones que suministran el combustible en Guasipati, mientras se cumple el procedimiento administrativo y las averiguaciones de rigor.
Asimismo explicó que los funcionarios que dirigían estas gasolineras han sido puestos a la orden de la Fiscalía por diferentes irregularidades y delitos, entre ellos, maltrato a los usuarios, venta ilícita de gasolina para zonas mineras, venta de combustible en tanques y bidones con cobro extra para uso personal, entre otras irregularidades.
Además, los encargados de administrar estos establecimientos obstaculizaban de manera reiterada el plan de contingencia para el suministro de agua en Guasipati, ya que a los camiones cisternas que prestan servicio en las instituciones y llevan el vital líquido a los sectores solo querían venderles 40 litros, en un abierto sabotaje contra el pueblo y la labor del Gobierno local y regional.
EVITAR EL CONTRABANDO
Ante el peso de las evidencias acumuladas contra los encargados de la administración de ambas estaciones de servicios, se tomó la decisión de intervenirlas administrativa y operativamente, para asegurar la normal distribución de gasolina y gasoil al transporte público, de carga, flota del sector público, prestadores de servicios, productores y particulares del municipio Roscio, evitando de esta manera el contrabando de extracción y otros hechos irregulares.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana