Estuvo presente la solidaridad, voceros del Comité de Solidaridad de Ayotzinapa México, del Comité de Victimas de la Guarimba y del Dignity Power y Black Live Matter de EE.UU., hablaron y tuvieron apoyo.
Junto a veteranos dirigentes e intelectuales internacionales Destacó la presencia de jóvenes del poder popular y organizaciones sociales, quienes con claridad y abierto orgullo, se presentaron como el camino de la construcción de la democracia bolivariana, en la República Bolivariana de Venezuela.
Del Congreso nació la organización para la actividad colectiva, aunque hay originalidad en cada uno de los procesos de cambio progresistas y socialistas de la región, hay también coincidencias en muchas políticas, sobre todo para enfrentar los planes de EE.UU. por liquidar esos gobiernos y recuperar para sí a América Latina. Y una conclusión general, se estimó que el socialismo es el único campo para la nueva democracia.
A «Inventar la democracia del siglo XXI,» más allá de la lógica del capital, como reto para un mundo más justo, de paz, unión, solidaridad y en armonía con la naturaleza.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana