Investigadores chinos e israelíes desarrollan primer tratamiento biológico contra tuberculosis

0
948

JERUSALEN.- Investigadores de Israel y de China han desarrollado el primer sustituto biológico para el tratamiento de la tuberculosis, informó este lunes la Universidad de Tel Aviv (UTA), en el centro de Israel.


El nuevo tratamiento podría servir como alternativa a la terapia antibiótica «química» tradicional, resolviendo el problema de los gérmenes resistentes a los medicamentos, dijo la UTA.
«Esta es la primera vez en la historia que investigadores consiguen desarrollar un ‘antibiótico biológico’ y demuestran que los anticuerpos humanos pueden actuar como sustitutos de los antibióticos químicos tradicionales», señaló la universidad.
En un estudio, dirigido por la UTA y la Universidad de Tsinghua de China y publicado en la revista Nature Communications, los investigadores lograron aislar anticuerpos monoclonales (derivados de células individuales), que impidieron el crecimiento de los gérmenes de la tuberculosis en ratones de laboratorio.
Los anticuerpos humanos, que son proteínas producidas de forma natural por la respuesta inmunitaria del organismo luego de un contagio o una vacuna, presentan muchas ventajas, como la especificidad, la estabilidad y la seguridad.
Después del éxito del estudio, el equipo investiga ahora la posibilidad de ampliar el sustituto biológico de los antibióticos para incluir otras enfermedades como la neumonía y los contagios por estafilococos. Xinhua

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana