La Fundación Empresas Polar anunció ayer los científicos venezolanos ganadores del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury, en su XVII edición. El anuncio lo efectuó Leonor Giménez de Mendoza, presidente de Fundación Empresas Polar, a través de llamadas telefónicas a cada uno de los ganadores.
Mario Cosenza (Física-ULA), Liliana López (Química-UCV), Patricia Miloslavich (Biología-USB), Ramón Pino (Matemática-ULA) y Fermín Rada (Biología-ULA) fueron los seleccionados para este reconocimiento entre 54 candidatos propuestos por un comité científico.
«Desde hace más de 74 años Empresas Polar apuesta al país y al talento de los venezolano y apoya el acontecer científico, las ciencias básicas y sus interdisciplinas, como una oportunidad de seguir avanzando como país», señaló Giménez de Mendoza.
Los galardonados del área de biología han desarrollado sus investigaciones dentro de la ecología: Miloslavich es oceanógrafa y tiene como foco de estudio los biosistemas marinos, específicamente en el Caribe; Rada se enfoca en la protección de ecosistemas y especies que se desarrollan a bajas temperaturas, con énfasis en la biodiversidad de los páramos andinos.
Pino, el único matemático, ha desarrollado trabajos en el área de la inteligencia artificial. Cosenza, físico, analiza sistemas complejos con aplicaciones en las ciencias sociales. López es químico, y su experticia está en el estudio de yacimientos de crudos pesados.
La selección de los ganadores se hizo en seis sesiones de trabajo que iniciaron en febrero de 2015 y permitieron seleccionar a los cinco ganadores de esta edición.
El acto de premiación se efectuará este mes. Los galardonados recibirán el apoyo de la fundación para sus actividades de investigación. Además, recibirán un diploma y 500.000 bolívares.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana