La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Los Estados Unidos (NTSB) según sus siglas en inglés, ya investiga las causas que originaron el accidente de la aeronave Beechraft B1900 matrícula YV1674 ocurrido el pasado 11 de febrero en Miami-Dade, y que dejó como salgo la muerte de cuatro personas.
Sin embargo el Estado venezolano también podría participar en la investigación, por tener el avión siniestrado matrícula y tripulación de este país, según lo informó William Dugarte, asesor de víctimas de accidentes aéreos en Venezuela y Latinoamérica.
Dugarte fue consultado sobre el proceso que se inició tras la tragedia en la que murió el piloto Raúl Chirivella, el copiloto Roberto Cavaniel y los pasajeros Juan Carlos Betancourt y Francisco Di Marco, todos de nacionalidad venezolana, quienes volaban en un aparato propiedad del Servicio Panamericano de Protección, que según informes preliminares de las autoridades estadounidenses recién salía de un mantenimiento en el cual le cambiaron la hélice de su motor izquierdo.
William Dugarte acotó que no descarta participar, si se lo solicitan los familiares, en una investigación privada que contribuya a aclarar los hechos, como ya lo hizo en los siniestros de Santa Bárbara Airlines en 2008, Conviasa en 2010 y el jet privado que se estrelló en Valencia en 2013 entre otros sucesos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana