Irak se suma al recorte OPEP

Irak ayer ratificó reducir en 200 mil barriles diarios su producción de petróleo, cifra conforme a lo comprometido en el pacto de Viena del pasado 30 de noviembre

0
469

El acuerdo de recorte petrolero firmado hacia el cierre del año pasado cobra fuerza en lo que va de 2017, evidenciado en la apertura de las naciones participes para consolidarlo.“Irak ha reducido su producción hasta cerca de 4,6 millones de barriles al día”, dijo a la agencia AFP Assem Jihad, portavoz del ministerio.

De la misma forma, esta semana otras naciones adheridas al recorte confirmaron sus cifras de disminución. Tal es el caso de Venezuela, que a través de una publicación en Gaceta Oficial, afirmó que cumplirá su cuota de 95 mil barriles diarios menos.

Por su parte, Ali bin Abdala al Riami, director general de comercialización del Ministerio de Petróleo omaní, expresó que “la reducción de la producción era necesaria”, por lo que “Gobierno y Ministerio decidieron que 45 mil barriles diarios podía ser la contribución adecuada del sultanato”.

También la Corporación estatal de Petróleo de Kuwait aseveró que la nación reducirá la producción de crudo en torno a 131 mil barriles diarios, tras concretar con sus clientes reducir la cantidad de exportaciones.

Los precios, incididos por este escenario, han mantenido cotizaciones al alza, incluso desde la concreción del acuerdo entre noviembre y diciembre pasados. Las proyecciones que sostienen en el seno de esta reducción, prevén un valor por barril de crudo cercano a los 60 o 70 dólares.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana