Lo que el gobierno de Israel definió como una “crisis de último minuto”, llevó a que suspendiera la aprobación del alto al fuego en la Franja de Gaza como estaba previsto; así lo dio a conocer ayer jueves la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
En principio se esperaba que el gabinete israelí ratificara el acuerdo durante la jornadam jueves, pero la oficina de Netanyahu acusó a Hamás de incumplir parte del acuerdo en un intento por “extorsionar concesiones de última hora”, sin ofrecer más detalles.
No obstante Hamás aseguró por su lado , mediante un comunicado oficial, que está decidido a respetar el acuerdo tal como fue anunciado y que no sabían de qué exigencias hablaba Netanyahu, desmintiendo a su contraparte.
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el mediador clave, Qatar, anunciaron la tarde del miércoles un acuerdo que, además de callar las armas, permitiría la liberación de 33 rehenes en las próximas seis semanas, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos y la retirada de las fuerza israelíes de las zonas más pobladas de la Franja de Gaza.
El acuerdo, que entrará en vigor -de ser aprobado- el 19 de enero, ahora podría peligrar. “El gabinete no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo”, señaló la oficina de Netanyahu.
Agencias
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana