Istúriz: La Constituyente busca frenar la confrontación  

0
805

 

El ministro para las Comunas, dijo que el Gobierno sigue interesado en establecer un diálogo con aquellos líderes opositores que estén dispuestos a conversar.

El ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, señaló este martes que la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, «es un diálogo superior por  la paz».

Durante entrevista en el programa Vladimir a la 1 de Globovisión, señaló que la comisión presidencial realizará una consulta con todos los sectores. «Va a ser un proceso lo más democrático posible».

En este sentido, Istúriz afirmó que este proceso «no implica hacer una nueva Constitución» sino ampliar la participación política en el país, en busca frenar la confrontación.

«Uno de los objetivos de la constituyente es constitucionalizar las comunas», expresó.

Asimismo, el ministro explicó que en esta oportunidad la Constituyente no necesariamente debe haber un referéndum consultivo, porque a su juicio, dicho proceso ya lo establece la Carta Magna en el artículo 347, a diferencia de 1999 cuando el texto constitucional de 1961 no establecía dicha figura jurídica.

«La Constituyente la pueden ganar la oposición o la podemos ganar nosotros, la Constituyente no está diciendo que ya nosotros tenemos la Constituyente, es un tremendo riesgo para todo el mundo desde el punto de vista de que nosotros tenemos el poder hasta 2018».

PANAMORAMA POLÍTICO

El dirigente oficialista insistió que la Constituyente es necesaria, al afirmar «que la violencia se está imponiendo en el país», tras los hechos irregulares que se han presentado en las movilizaciones  opositoras.

Sobre este tema, desestimó que las mismas se han de carácter pacífico, por lo que negó que el Gobierno esté restrigiendo el derecho a la protesta consagrado  en la Constitución.

DIÁLOGO

Asimismo, dijo que el Gobierno sigue interesado en establecer un diálogo con aquellos líderes opositores que estén dispuestos a conversar.

«Hay que sentarse en un diálogo con franqueza por el país», expresó.

También, dijo que la popularidad de Maduro se ha visto afectada por la denominada «guerra económica».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana