Ciudad Bolívar.-A los nueve años de edad, Javier Molero sufrió un golpe muy duro, un golpe de esos que te cambian la vida.
Molero nació en Caracas, en el barrio 24 de Julio de Petare. Allí vivía cuando la muerte llegó a su casa y se llevó a su madre.
Entonces se lo trajeron a Ciudad Bolívar para que viviera con su abuela, que fue quien lo crio.
Aquí encontró una ciudad bonita que le gustó mucho y eso lo ayudó a superar el dolor por la ausencia de la mujer que lo trajo al mundo.
Molero aprendió a amar a esta ciudad, tanto que hoy siente la necesidad de salvarla de la situación en la que se encuentra y por eso se ha postulado a la alcaldía.
UNA VIDA DE TRABAJO
La abuela de Javier Molero vivía en la calle Carabobo del Casco Histórico y la situación económica de la familia no era buena, por lo que a esa edad, nueve años, debió comenzar a trabajar para ayudar al sustento de la casa. Empezó, junto a otros integrantes de la familia, a vender plátanos, lo que fue el comienzo de una vida de trabajo que aún no para y que le ha llevado a consolidarse como empresario.
“Durante mucho tiempo estuvimos vendiendo plátanos. También vendimos café molido y huevos al mayor y al detal. También tuvimos una miniteca. En el año 2000 monté el gimnasio que aún tengo. Tenía una embotelladora de agua potable, pero la cerré debido a la inseguridad, pues nos robaron una camioneta, relata Javier Molero para la de su dedicación al trabajo.
El candidato a la alcaldía de Ciudad Bolívar tiene 51 años de edad, es casado desde hace 27 años con Endrimar Josefina Guevara Rondon y tiene tres hijas: una de 29 años, una de 22 y una de 15.
MÁS DE 40 JORNADAS DE ATENCIÓN
Una característica ha distinguido a Javier Molero toda la vida: competir el fruto de su trabajo con los más necesitados.
“Jehová es el dueño de todas las cosas y me bendice. Nosotros trabajamos duro y de allí sacamos para hacer estas jornadas de asistencia social en todas las comunidades, explicó para referirse al importante trabajo que viene desarrollando desde hace año y medio, llevando operativos de atención social en los más diversos sectores de la capital del estado Bolívar.
“Siempre hemos sido unas personas muy dadivosas y cuando entramos a los caminos de Dios empezamos a sentir más el dar a las comunidades. Así comenzó hace un año y cinco meses este proyecto de llevar ayuda a los más necesitados, declaró el aspirante a gobernante de Ciudad Bolívar.
En estas jornadas las comunidades reciben consultas de medicina general, medicamentos, trenzado de cabello para niñas, corte de cabello para niños y hombres adultos, pintacaritas, vacunación y desparasitación.
También hacemos seis ollas de sopa que dan como para 600 personas. Trabajamos con las iglesias y las comunidades y llevamos más de 40 jornadas realizadas, añade Molero.
PLANES PARA CIUDAD BOLÍVAR
“Uno de los principales problemas que vamos a resolver es el servicio de agua potable con la construcción de pozos de agua profunda para las comunidades más alejadas. Asimismo, vamos a desarrollar un plan intenso para la reparación de las fugas de agua potable y revisar junto a los entes responsables la infraestructura de agua potable en la ciudad, indicó al referirse a su oferta de gobierno para Ciudad Bolívar.
También tenemos planteada la creación de farmacias comunitarias para garantizar el acceso a las medicinas a todas las zonas populares. Igualmente vamos a fundar un banco de kits para intervenciones quirúrgicas, porque en los hospitales para operarte te piden que compres todo y nosotros vamos a procurar ayudar a la gente que tenga esa necesidad, añadió.
Otro asunto que me preocupa es que hay muchos sectores afectados por las cárcavas. Nosotros no vamos a ofrecer lo que nos podamos cumplir. En este caso vamos a hacer los estudios y buscar la vía necesaria para solventar esa situación, dijo.
Los semáforos inteligentes con cámara de seguridad son parte de lo que Molero ofrece.
Las cámaras de seguridad estarán por toda la ciudad, manejado de un centro y serán operadas por la policía municipal, expresó.
Molero promete darles buen trato a todos los comerciantes para potenciar el desarrollo económico en la ciudad.
Buen trato en materia de impuestos y otras facilidades para que ayuden con la economía de la ciudad, indicó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana