Jorge Rodríguez: Economía avanzará después de las elecciones

0
1658

Caracas.- «Las acciones que se están tomando en estos momentos en la economía, y que van a profundizarse después de las elecciones van a llevar a una situación de prosperidad económica a Venezuela, que no es algo a largo plazo”, aseguró el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.

Entrevistado en el programa Al descubierto que transmite Venevisión, Rodríguez aseguró que el nacimiento de la criptomoneda petro fue una de las acciones del Gobierno para enfrentar a la denominada “guerra económica”, y recordó que el presidente de la Repúbica, Nicolás Maduro, realizará en los próximos días anuncios relacionados con la criptomoneda venezolana.

«El petro lo que ha hecho es detener la acción del dólar criminal”, dijo el ministro augurando el “éxito” que ha tenido la criptomoneda en su etapa de preventa. Asimismo, Rodríguez mencionó al Carnet de la Patria y a los CLAP como los “grandes logros” del Gobierno en materia económica, reseñó AVN.

Igualmente, señaló que se podrá avanzar en la estabilización del tipo de cambio, luego del evento electoral pautado para el 20 de mayo.

Sobre el Carnet de la Patria enfatizó: «No es otra cosa que un sistema moderno y tecnológico de acercamiento y de atención entre el Gobierno bolivariano de Nicolás Maduro y el pueblo de Venezuela, de manera directa donde no haya gestores, intermediarios, donde se sea mucho más eficiente en la prestación del servicio y eso incluye las Misiones Sociales, la Gran Misión Vivienda Venezuela, las Misiones de Salud, incluye un sistema de bonos que reciben todas y todos».

Detención de Rodríguez Torres 

El vicepresidente acotó que la detención del exministro de Defensa, Miguel Rodríguez Torres, responde a motivos relacionados con “actos de corrupción” y por su presunta participación en “conspiraciones contra la paz del país”; en cambio, desestimó que esté siendo procesado judicialmente por causas políticas.

«Miguel Rodríguez Torres hace mucho tiempo que se alejó del chavismo, de la Revolución Bolivariana. Hay varios elementos que lo señalan con muchísima claridad. Él reconoció públicamente que había estado en contacto con la Agencia Central de Inteligencia Norteamericana, razón por la cual el presidente lo apartó del Gobierno en su oportunidad, al tener evidencia de sus contactos y de sus acuerdos con representantes de la inteligencia del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica», dijo.

«No es en absoluto cierto que las acciones desde el punto de vista de justicia que se están tomando con el señor Rodríguez Torres tengan que ver con su participación política porque hace más de dos años que se alejó de las fuerzas del chavismo y hace más de dos años que no es ministro del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, y ha venido conformando fuerzas políticas», enfatizó Rodríguez.

El vicepresidente explicó que, en sus investigaciones, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, ha encontrado indicios de “actos de corrupción” relacionados con Rodríguez Torres, los cuales “fueron ocultados” por la fiscal destituida por la ANC, Luisa Ortega Díaz.

«Ese es uno de los problemas que tenemos en Venezuela con la derecha venezolana. Una cosa es ser un político, para lo cual tienes todos los derechos defendidos y preservados por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y otra cosa es participar en conspiraciones y complots para buscar vulnerar la unidad monolítica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana», subrayó Rodríguez.

El chavismo unido 

El dirigente oficialista aseguró que, de cara a las próximas elecciones, el chavismo se encuentra unido. «El panorama político venezolano en los actuales momentos señala que el chavismo está más monolíticamente unido que nunca», apuntó.

«El PSUV es el partido más poderoso que haya conocido la historia de América Latina. Tenemos más de 6 millones y medio de personas inscritas, estamos en un proceso de carnetización con el que vamos a llegar con facilidad a más de 5 millones de inscritos», añadió.

Indicó que los “desacuerdos” entre los partidos de oposición se deben a «profundas rencillas basadas principalmente en la ambición de poder», y subrayó que el advenimiento del Frente Amplio Venezuela Libre no es más que la misma Coordinadora Democrática y la Mesa de la Unidad Democrática, con otro apelativo.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana