José Guerra: Aumentos inefectivos.
El diputado de la MUD explicó que debido a la elevada inflación, los salarios, remuneraciones, pensiones y jubilaciones han perdido poder adquisitivo a pesar de los incrementos decretados. “La aritmética es muy sencilla: Maduro dice que los salarios incluyendo el ticket de alimentación han aumentado entre abril de 2016 y abril de 2015 en 105 por ciento. Sin embargo, en ese mismo lapso la inflación subió 275%, con lo cual los salarios reales, es decir, el poder adquisitivo, en lugar de aumentar, disminuyó”. Destacó que por esta razón la AN planteó diez propuestas para resolver la crisis económica, una de las cuales consiste en bajar la inflación y recuperar el poder de compra de los salarios.
Oswaldo Vera: Aumento insuficiente.
El alza del salario mínimo y de las pensiones de un 30 por ciento anunciada por Nicolás Maduro, es insuficiente y lo será cualquier otra si persiste “la guerra económica”, dijo el ministro del Trabajo. “Podemos seguir aumentando los salarios, pero no hacemos nada si no logramos vencer la especulación, el acaparamiento, la guerra económica que tiene una incidencia muy importante en la inflación”. Se trata de “una inflación inducida por la guerra económica”.
Destacó que la estrategia apunta “a combinar que se mantenga el poder adquisitivo y a la vez diversificar la economía para garantizar al pueblo los productos” que han desaparecido por un desabastecimiento que también califica de “inducido”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana