El pasado jueves 6 de junio, en el Palacio de las Academias, en Caracas. el profesor José Manuel Puente fue juramentado como Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), luego de presentar su trabajo de investigación denominado “La economía política de 1980-2023: Análisis histórico comparativo y econométrico del desempeño económico y social de Venezuela”.
Miembros de la ANCE e invitados especiales asistieron al evento protocolar, que consolidaría la designación de Puente en el puesto Nº 22, ocupado anteriormente por Jesús María Rísquez. La apertura y moderación
estuvo a cargo de Leonardo Pérez, y la contestación del discurso fue dada por el profesor Emérito del IESA, Pedro Palma, también Individuo de Número de la ANCE.
“Es un honor para mí formar parte de la Academia Nacional de Ciencias Económicas como Individuo de Número. Me comprometo aún más con el futuro de mi país. Este es un logro personal que atesoro junto a lo que es también relevante en mi vida, como investigador y docente”, dijo Puente al presentar las conclusiones del análisis histórico comparativo y econométrico del país entre los años 1980 y 2023.
Por su parte, Pedro Palma en su intervención expresó sentirse orgulloso de respaldar a Puente en tan importante logro. Catalogó el discurso de Puente como el de “un economista de altísimo nivel” que tiene muy bien mapeadas las dificultades que atraviesa la economía venezolana, pero que igual cree en su posible recuperación.
“Para que el país salga adelante es necesario crear una estructura productiva generadora de empleo, con un criterio de permanencia y de sostenibilidad; lo cual implica inversión, disponibilidad de servicios públicos, mercados apropiados y crecientes, disponibilidad de financiamiento adecuado y las posibilidades de obtención de una rentabilidad razonable, con la seguridad de que los inversionistas extranjeros podrán remitir los dividendos a sus casas matriz”, afirmó Palma.
La designación como Individuo de Número de José Manuel Puente se suma a los aportes que, como profesor del Centro de Políticas Públicas del IESA, hace a la formación de líderes responsables de esta escuela de gerencia. Su logro es producto de su alta preparación como docente e investigador, puesta en relieve como Ph.D. Economía Política, de la University of Oxford (Oxford, Reino Unido); Msc. in Public Policy in Latin America, de la University of Oxford (Oxford, Reino Unido); Msc. In Public Administration and Public Policy, The London School of Economics and Political Science (Londres, Reino Unido) y economista de la Universidad Central de Venezuela (Caracas, Venezuela).
TalCual
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana