Joseph Blatter se mantiene favorito para las elecciones de la FIFA

0
386

Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) desde 1998 e inmune hasta ahora a las repetidas crisis y escándalos de su organismo, se presenta como gran favorito para ser reelegido en el cargo, en la votación del viernes en Zúrich.

Después de las retiradas el jueves de Michael Van Praag, presidente de la Federación Holandesa de Fútbol, y del exfutbolista portugués Luis Figo, sólo el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, de 39 años, se enfrentará a él en estas elecciones.

Blatter ha sobrevivido a las crisis que se han ido sucediendo en la historia reciente de la FIFA, una institución que tiene ya 111 años de vida.

El último tsunami nació en la atribución del Mundial-2022 a Catar el 2 de diciembre de 2010. Desde entonces se han encadenado las polémicas, pero el torneo sigue programado en el pequeño emirato y no se moverá, insiste la FIFA.

Pese a ser recibido casi como un jefe de Estado por los principales mandatarios mundiales, Blatter tiene la preocupación de que el Congreso electivo de la próxima semana se atasque con un asunto delicado, la petición de la Federación Palestina de Fútbol de suspender a su homólogo israelí.

UN RIVAL SIN PESO

El príncipe de Jordania Ali Bin Al Hussein es uno de los siete vicepresidentes de la FIFA y miembros del Comité Ejecutivo (gobierno del fútbol mundial) desde 2011.

Este medio hermano del rey Abdalá II, que estudió en Estados Unidos, tiene una imagen positiva por su trabajo en favor del fútbol juvenil y femenino, un presupuesto casi ilimitado y una buena agenda de contactos. Llegó a encontrarse a finales de abril con el papa Francisco, fan del club argentino San Lorenzo.

Todas esas circunstancias le han ayudado a mantenerse en la carrera y es el único rival de Blatter tras la retirada el jueves de Van Praag y Figo. Antes, los franceses David Ginola y Jérôme Champagne no habían conseguido validar sus precandidaturas al no cumplir con los requerimientos reglamentarios.

El Congreso de Sao Paulo en 2014, antes del Mundial de Brasil, había rechazado ya las propuestas para fijar un límite de edad y de mandatos al frente de la FIFA.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana