A sus 36 años, Juan Arango jamás había jugado la Copa Libertadores. Ya debutó y lo hizo marcando un gol, si bien fue opacado por la reaparición del brasileño Chapecoense y su triunfo sobre el Zulia FC.
«Llegar lejos» es el objetivo que se plantea Arango en la cita continental con el Zulia, que logró un triunfo histórico en la competición tras derrotar 1-0 al Nacional de Uruguay.
«El equipo no es conformista. El equipo no dice que solamente (quiere) pasar el grupo, sino llegar lo más lejos posible y para eso está preparado», comenta el “18” sobre el Zulia, joven club fundado en 2005 que se estrena en la Libertadores.
Ícono del fútbol venezolano, “El Capi” volvió precisamente a Venezuela con el torneo regional en la mira, tras 16 temporadas en México, España, Alemania y Estados Unidos.
PRIMER GOL
En el encuentro frente al reconstruido Chapecoense, Arango anotó de cabeza el gol del descuento para el Zulia y comandó una reacción de última hora, que no alcanzó para dar vuelta al marcador tras las anotaciones de Reinaldo y Luiz Antonio para los brasileños.
El portero Marcelo Grohe ahogó un nuevo grito de gol al tapar un zurdazo suyo que hubiese representado el empate.
«Es la competición más importante que hay en América, ¿quién no quiere jugar la Copa Libertadores? El equipo tiene la mentalidad y la convicción de hacer las cosas bien», expresó el experimentado volante ofensivo, que llegó a disputar partidos de la Liga de Campeones de Europa con el alemán Borussia Mönchengladbach.
SU REGRESO A VENEZUELA
El regreso de Arango a casa ha agitado el fútbol venezolano.
Es el dueño de los récords de partidos (127) y goles (23) con la selección de Venezuela, de la cual se retiró como capitán en 2015. Además, es considerado como el hombre que abrió definitivamente las puertas de clubes del exterior a los futbolistas de un país con larga tradición en el béisbol.
«De repente por ahí tenía muchas ganas de estar en un equipo mucho más grande. No pasó, pero contentísimo por todo lo que he hecho», dijo a la prensa tras un entrenamiento del Zulia en la ciudad de Maracaibo.
Arango destaca a jugadores como el volante Tomás Rincón, quien acaba de fichar con la Juventus de Turín en el mercado de invierno, o el lateral derecho Roberto Rosales, quien está en la órbita del Barcelona según la prensa española.
«Ya se abrieron las puertas en el extranjero y ahora llegar a equipos grandes le hace falta al fútbol venezolano y a la selección. Que den esa jerarquía de los colombianos, los chilenos», agrega el zurdo.
Un triunfo histórico
El Zulia FC le ganó a Nacional este miércoles en Montevideo por 1-0 con un firme Renny Vega en el arco, y lo bajó de la punta del Grupo 7. Un gol de Jefferson Savarino a los 31 minutos le bastó al once venezolano para superar a un inoperante equipo uruguayo que sumó jugadores en ofensiva pero no pudo llegar al empate.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana