Caracas.-Un paciente necesitaría entre 80 dólares y 100 dólares para comprar los insumos básicos que se requieren a la hora de someterse a una intervención quirúrgica en cualquier centro asistencial público; así lo reveló este miércoles el doctor Julio Castro, miembro de la Red de Médicos por la Salud.
Castro indicó que la escasez la lista de insumos en los hospitales mejoró ligeramente, pasando de 85% a 74% desde hace dos años. “La ayuda humanitaria ha permitido mejorar esto, además de otras iniciativas que involucran a la Cruz Roja y otras instituciones”.
No obstante, destacó que el 50% de los quirófanos en el país no están funcionando desde 2019 por distintos motivos, tomando en cuenta los resultados de la Encuesta Nacional de Hospitales.
El promedio de retraso, por ejemplo, para operarse en Venezuela es de 3 meses, mientras pasa este tiempo el paciente compra los insumos y al mismo tiempo se hace los exámenes previo a la intervención.
No obstante, aseguró que la situación está “menos mala” que en el 2019, porque en aquel había que comprar hasta anestesia.
Cabe recordar que la Encuesta Nacional de Hospitales es una iniciativa no gubernamental basada en los datos que aportan médicos y enfermeras en los 40 centros de salud más grandes del país
Circuito Éxitos
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana