Juramentado Comando de Campaña “Darío Vivas” Sector Universitario en Caroní

0
549

Ciudad Guayana.-  Con la fuerza, gallardía y compromiso del sector universitario de Guayana, se juramentó este miércoles 18 de noviembre, el Comando de Campaña “Darío Vivas” Sector Universitario en Caroní.

La actividad contó con la presencia del alcalde y jefe municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Tito Oviedo, María Elena Latuff, rectora de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), Wilford Goudeth,  director de la Universidad Politécnica Territorial del estado Bolívar (UPT) y jefe estadal del Comando Universitario “Darío Vivas”, vicerrectoras académica y administrativa Uneg; Milagros Cova y Nayeska Pérez, respectivamente, candidatos de la revolución; Liris Sol Velásquez y Roy Quiaragua,  estudiantes y personal universitario. |

El alcalde de Caroní, jefe municipal Psuv y coordinador del Comando “Darío Vivas” Circuito 2, destacó que los  universitarios son constructores de una sociedad libre, democrática y de oportunidades,

Agradeció al equipo estadal del Comando Universitario por el despliegue que han hecho y por la fuerza de la juventud, para llevar el mensaje del sector universitario de forma organizada.

“Comando de luz”

“Felicito a la profesora Latuff por su compromiso con el sector universitario Uneg y con el desarrollo social, a Nayeska Pérez, vicerrectora, por todo el trabajo que han hecho y por su lucha.

Tenemos un gran reto con el sector universitario, con su dirigencia, con el vigor de los trabajadores, docentes y con el personal en general, de lograr avances, de la mano de nuestros candidatos y próximos diputados a la AN”. Resaltó Oviedo.

Dijo que este Comando Universitario está llamado a ser luz, una luz de argumentos, de esperanza, emprendimiento y formación de profesionales, para avanzar con la convicción de que lograrán cosas extraordinarias.

Impulsar leyes universitarias

La profesora María Elena Latuff, rectora de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg) y jefa del Comando de Campaña Sector Universitario en Caroní, destacó que después de un gran esfuerzo organizativo, han logrado conformarse con más de 40 miembros para trabajar por una victoria el 6D.

Manifestó que tienen la responsabilidad de lograr el triunfo de más de dos tercios de los diputados del Parlamento Nacional, que les permitan presentar leyes universitarias que echen adelante al país.

Profesionales que produzcan

Latuff destacó que otra de las tareas que tiene el sector universitario es proponer una ley, que haga piso a la política educativa del presidente Nicolás Maduro, que les permita una educación cualitativa, para crear y formar profesionales que produzcan y que se olviden del rentismo.

“Impulsaremos también leyes que brinden estabilidad socioeconómica a los trabajadores universitarios y que brinden tranquilidad para la producción del conocimiento y del aprendizaje. Es vital garantizar la seguridad de nuestros trabajadores”.

La profesora universitaria dijo que es necesaria para Venezuela, la creación de leyes que castiguen la corrupción, para que los recursos que sean destinados para algún bienestar colectivo sean utilizados para tal fin.

Anunció que en las próximas horas tendrán un conversatorio con intelectuales y profesionales de Guayana, para ir armando la programación de las actividades. “Actualmente estamos en el proceso de fortalecimiento de equipos tecnológicos para los profesores, para que puedan trabajar y cumplir con sus actividades académicas desde casa”.

Organizar el voto universitario

Por su parte, Wilford Goudeth,  director de UPT Bolívar y jefe estadal del Comando de Campaña Universitario “Darío Vivas”, destacó que la estructura nacional ha llegado a todos los territorios, estadales y ahora municipales, como el caso de Caroní.

Aseguró que el sector universitario está llamado a la defensa de la democracia que han alcanzado en los últimos 20 años. “Tenemos mucho que aportar, la actual AN no ha hecho nada por los universitarios, y es necesario consolidar un nuevo Parlamento que vaya en consonancia con el momento histórico, político, económico y social que vive la nación”.

Goudeth destacó que elevarán propuestas de una ley de universidades que responda a la Constitución Nacional, para impulsar cambios en las universidades, que permitan el desarrollo social, económico y productivo.

“Nuestra función es organizar y movilizar el voto universitario, necesario para un país libre, democrático y soberano”.

 “Un sueño universitario”

Antonio Figueroa, estudiante universitario, aseguró que la juventud tiene un compromiso con la patria; la recuperación de la Asamblea Nacional, que también representa un símbolo de rebeldía, porque a su juicio, fue el pueblo quien decidió cambiar el antiguo congreso por una AN popular.

Dijo que lo fundamental es la unidad monolítica, una sola fuerza que empuje la victoria del 6D y luego la organización del voto, porque el voto es pueblo y carne. “Debemos actuar con amor, por un sueño, el sueño universitario, nuestros candidatos vienen de las universidades, representan al pueblo y a la juventud, y debemos acompañarlos a que obtengan un curul en el nuevo Parlamento, para seguir teniendo un Estado de derecho”.

Pidió a los universitarios seguir haciendo realidad el sueño de Hugo Chávez, que confió en ellos como columna vertebral de la revolución bolivariana. “Hay que pelear el voto, demos la batalla ideológica, la razón nos asiste y estamos preparados para eso”.

Juramentación

“Con la mano izquierda en alto, porque la izquierda es la mano que está más cerca del corazón, nosotros, miembros del sector universitario, juramos no dar reposo a nuestra alma, ni descanso a nuestro brazo, hasta haber conquistado la AN. Nos comprometemos a organizar  y a conquistar los votos que sean necesarios dentro del sector universitario, para rescatar la Asamblea Nacional. Lo juramos”. Finalizó Oviedo.Prensa Psuv Caroní

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana