Juramentado el Comité Organizador del Paso a Nado

El evento de aguas abiertas más importante del suroriente del país se realizará el próximo 23 de abril

0
879

El Comité Organizador del Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní 2017 fue juramentado este martes por el alcalde encargado del municipio Caroní, Tito Oviedo, el cual se realizará el próximo 23 de abril, evento que formará parte de las celebraciones del bicentenario de la Batalla de San Félix teniendo la misma ruta desde los Barrancos de Fajardo (Monagas) hasta el Malecón de San Félix.

“Este Paso a Nado será la mejor edición de todas, porque estaremos celebrando la grandeza de estar en una fecha bicentenaria”, refirió Oviedo, que encabezó el acto de juramentación junto a las autoridades del Instituto Municipal de Deportes (Imdecaroní).

Además, el gerente general de Imdecaroní, Reyerberth Rivas, explicó que hasta la fecha hay un total de 870 nadadores inscritos de los mil pautados para esta edición, augurando que para esta semana se complete el tope de los inscritos.

“Vamos a reivindicar esta fecha histórica con este gran evento que reunirá a cientos de nadadores de todo el país”, dijo Rivas, agregando que para esa fecha está confirmada la visita del ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado.

CAMINATA Y CARRERA

Rivas resaltó también que habrá dos eventos que antecederán a la competencia de aguas abiertas, ellos son una Carrera 12K y una Caminata 6K que también formarán parte de la fiesta rumbo al Bicentenario, el cual está previsto para el domingo 8 de abril.

El directivo de Imdecaroní, soltó que la Carrera partirá desde el Parque Cachamay y la Caminata desde el popular Cruce la 45 de San Félix, todos con llegadas a la Plaza Bicentenaria del Cerro El Gallo, donde esperan que esté lista para esa fecha en específico.

EL COMITÉ

El Comité Organizador del Paso a Nado, que gran parte será el mismo para la Carrera y Caminata, será presidido por el alcalde encargado Tito Oviedo, acompañados por Reyerberth Rivas y el coordinador general de la Alcaldía, Richard Rosas, mientras que Alberto Astudillo, presidente de Imdecaroní, Pedro Plaza, el capitán José Zamora, Víctor Gómez, Yocasta López, Edimir Castellanos y Nohelimar Gómez serán los coordinadores generales.

La Comisión Técnica estará liderada por Félix Dicurú, Rubén Rodríguez será el juez de la competencia por parte de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda) y Pedro Plaza como comisionado para el suministro y la logística del evento.

PREMIACIÓN

La premiación del Paso a Nado, de la Caminata y Carrera, a parte de su trofeo y medalla, será en metálico que en caso del certamen acuático, se repartirá un total de 4.760 millones de bolívares, donde el ganador absoluto en masculino y femenino se llevará 300 mil bolívares, el segundo 150 mil y el tercero 100 mil, manteniendo el incentivo de 80 mil si el triunfador general resulta ser un guayanés, hazaña que nunca se ha consumado en casi 27 años de historia.

En cuanto a las competencias pedestres serán de 100 mil para el ganador de la Carrera y 25 mil para el de la Caminata, tanto en masculino como en femenino.

Inscripciones abiertas

Los interesados en participar en los eventos, pueden formalizar su inscripción a través de la página web de la Alcaldía de Caroní (www.alsobocaroní.gob.ve) o en la sede del Instituto Municipal de Deportes Caroní, ubicado en el Polideportivo El Gallo, en horario de oficina, cuyo valor es de 10 mil bolívares para el Paso a Nado y 2 mil para la Caminata y Carrera.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana