Juramentado en Caroní Comando de Transportistas con Maduro

0
2546

300 organizaciones del transporte público de Guayana, fueron juramentadas por el alcalde de Caroní y jefe del Comando Municipal  de Campaña Simón Bolívar, Tito Oviedo.

 “Son 10, son 10, son 10 millones, son 10”. Así gritaron los transportistas de Guayana este sábado, en respaldo al presidente obrero, Nicolás Maduro, rumbo a los comicios del próximo 20 de mayo.

300 organizaciones del transporte público de Guayana, que agrupan a más de 15 mil profesionales del volante, fueron juramentadas por el alcalde de Caroní y jefe del Comando Municipal  de Campaña Simón Bolívar, Tito Oviedo.

El acto se llevó a cabo en la sede del Sindicato de la empresa CVG Alcasa (Sintraalcasa), ubicada en la parroquia Unare de Puerto Ordaz. El Comando de Campaña de Transportistas de Caroní con Nicolás Maduro, levantó sus manos en señal de compromiso y lealtad a la candidatura del Mandatario Nacional, rumbo a los comicios del 20 de mayo.

En esta juramentación estuvieron presentes; el viceministro del Trabajo, José Ramón Rivero, José Acosta, secretario general de la Gobernación del estado Bolívar, en representación de la máxima autoridad regional, Justo Noguera Pietri, Ángel Marcano, constituyentista y líder de la clase trabajadora, Pedro Perales, presidente de la Central de Trabajadores, José Betella, presidente de la Confederación Socialista Bolivariana de Transporte (CSBT), candidatos al Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb).

También asistieron la constituyentista Tirsa Martínez, líderes laborales como José Gil y Alfredo Spooner;  integrantes del Comando de Campaña Simón Bolívar Caroní; miembros del Gran Polo Patriótico (GPP), representantes de las diferentes líneas de transporte de Caroní y fuerzas chavistas.

Fondo municipal

Tito Oviedo, alcalde de Caroní y jefe del Comando Municipal Simón Bolívar, felicitó la organización y compromiso que han demostrado los transportistas de Guayana, a pesar de la crisis económica que enfrenta la nación.

Anunció la creación del Fondo Municipal para el Rescate del Transporte, que tendrá como punto de partida un monto de 5 mil millones de bolívares, para la recuperación de unidades y renovación de las diferentes flotas.

Por su parte, Ángel Marcano, constituyentista, y líder de la clase trabajadora de Guayana, entizó que el transporte es lo que mueve a la gente. Dijo que Chávez eliminó las prácticas perversas del transporte público con el objetivo de humanizarlo.

Más de 300 organizaciones

Por su parte, José Betella, presidente de la Confederación Socialista Bolivariana de Transporte (CSBT), destacó que son más de 300 organizaciones que agrupan un número superior a 15 mil agremiados, dispuestos a luchar por el triunfo del presidente Maduro.

Afirmó que la meta es alcanzar más de 10 millones de votos, para garantizar el respeto y la soberanía a escala nacional e internacional de la revolución bolivariana.

Presidente obrerista

Pedro Perales, presidente de la Central Bolivariana Trabajadores Socialistas y candidato al Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), dijo sentirse contento por tener un presidente obrerista.

Aseguró que el 20 de mayo los venezolanos se están jugando el futuro de la patria y de sus hijos. Dijo que el compromiso es con Dios y con el presidente Nicolás Maduro. Invitó a todos a los transportistas a darle una mano amiga, a quien a su juicio, siempre ha estado de lado de la clase trabajadora. Prensa Alcaldía de Caroní 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana